13 oct. 2025

Muere el rapero Coolio a los 59 años, autor de Gangsta’s Paradise

El rapero Coolio, uno de los músicos más representativos de la escena urbana de Los Ángeles y autor de éxitos de los años 1990 como Gangsta’s Paradise, murió el miércoles a los 59 años, confirmó su representante.

El rapero estadouniense Coolio.jpg

El rapero estadouniense Coolio.

Foto: elmundo.es.

El músico falleció por la tarde del miércoles en la casa de un amigo, quien tras comprobar que no salía ni respondía a sus llamadas fue a buscarlo al baño y lo encontró muerto a causa de un infarto, según su representante Jarez Posey.

“Lo que sé es que estaba en casa de un amigo, fue al baño y murió de un infarto”, explicó Posey en declaraciones recogidas por la cadena NBC, de Estados Unidos.

Coolio, cuyo nombre original era Artis Leon Ivey Jr., saltó a la fama en la década de 1990 como uno de los nombres más conocidos del rap californiano.

Su pico de éxito llegó en 1995, cuando publicó la canción Gangsta’s Paradise como parte de la banda sonora de Dangerous Minds, que se convirtió en una de las canciones de rap más populares hasta esa fecha, lideró la lista Billboard Hot 100 durante tres semanas y ganó un Premio Grammy.

Lea también: Falleció el misterioso rapero MF Doom

El tema impactó tanto en la cultura pop que llegó a tener una sátira, Amish Paradise, de Weird Al Yankovic, cuya letra era totalmente contraria a la original.

El rapero nació en 1963 en el estado de Pensilvania, pero se mudó al sur de Los Ángeles a finales de la década de 1980 para iniciar su carrera musical con la publicación del disco It Takes a Thief del que se desprendieron sencillos como Fantastic Voyage y It Takes a Thief.

Entre los discos que publicó posteriormente destacan My Soul, Coolio.com, El Cool Magnifico —con guiños a la comunidad latina de Los Ángeles—, The Return of the Gangsta, Steal Hear y From the Bottom 2 the Top.

De forma paralela a la música, Coolio también participó en el mundo audiovisual con más de 100 créditos en series y películas, además de publicar el libro de cocina y el programa Cookin’ with Coolio.

Más contenido de esta sección
“No solo está lanzando un álbum, está orquestando un fenómeno cultural": Taylor Swift presenta su decimosegundo álbum el viernes, con material de promoción que demuestra que la cantante de country convertida en estrella pop es tan hábil en la música como en los negocios.
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país de lectores y ofrecer un espacio de encuentro entre escritores, niños, jóvenes y familias.
En conmemoración a los 125 años del Salesianito, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Avenida de la República y Alberdi) presenta una muestra que enlaza talento, tradición y la visión educativa de Don Bosco. La exposición reúne obras de alumnos, docentes, ex alumnos y artistas, celebrando arte, identidad y espiritualidad en un aniversario histórico.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) iniciará este jueves 2 de octubre con la conferencia virtual Rumbo a los metales, en la que los presidentes de jurado compartirán tendencias y criterios de evaluación de cara a la premiación 2025.
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.