26 oct. 2025

Muere el estilista Nino Cerruti, que revolucionó la moda y lanzó a Armani

El estilista italiano Nino Cerruti, que con sus ideas creativas revolucionó el mundo de la moda y lanzó a diseñadores como Giorgio Armani, falleció este sábado en Vercelli (norte de Italia) a los 91 años.

Cerruti.jpg

Desde 1957 logró resonancia mundial con la presentación en Milán de su primera línea de ropa.

Foto: force-one.net.

Cerruti fallecio a raíz de unas complicaciones tras una operación de cadera, informaron los medios de prensa, que se hicieron eco de una comunicación que se envió a los empleados de casa de moda.

Descendiente de una familia de industriales textiles de Biella (norte), fue uno de los grandes protagonistas de la moda del siglo pasado con sus ideas revolucionaras, como la primera chaqueta deconstruida hecha en los setenta, y la diseñadora Coco Chanel aseguró que amaba la realización de sus pantalones.

Cerruti, nacido en 1930, había heredado el negocio familiar muy joven, a los 20 años, tras la muerte de su padre, y siempre invirtió en la investigación y desarrollo de materiales, prestando especial atención al diseño con gusto personal e intuición.

Desde 1957 logró resonancia mundial con la presentación en Milán de su primera línea de ropa, la Hitman y en 1962 fundó la marca Flying Cross con Osvaldo Test y en 1967 abrió la primera boutique Cerruti 1881 en la Place de la Madeleine de París.

A mediados de los sesenta en su sociedad Lanificio Fratelli Cerruti comenzaron a colaborar nuevos nombres emergentes de la moda italiana, contratando como diseñador con un entonces desconocido Giorgio Armani.

En esos momentos también nace la línea femenina, que 20 años después representará el 20 por ciento de la facturación total de la empresa, y en 1975 Hitman inicia la producción y distribución de prendas de punto, camisas y la línea casual: Cerruti 1881 Brothers.

A finales de los años setenta también lanzó el primer perfume masculino vinculado a la marca, llamado Nino Cerruti, al que siguieron otras intuiciones e innovaciones como la línea deportiva, especialmente apreciada para la ropa dedicada al tenis y al esquí y que vistieron estrellas como el estadounidense Jimmy Connors o el esquiador sueco Ingemar Stenmark.

La popularidad de la marca aumentó aún más en 1994, cuando la marca fue nombrada diseñadora oficial del equipo Ferrari de Fórmula 1.

Más contenido de esta sección
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.
Cinco aldeas cerca la costa de Kenia están inmersas en la división y la suspicacia, ante el interés de grandes potencias como China y Estados Unidos en un bosque vecino rico en tierras raras.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva urgió el domingo a su par estadounidense Donald Trump levantar los aranceles sobre los productos brasileños, durante una reunión celebrada en Malasia, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.