06 nov. 2025

Muere de Covid-19 militar aliado de Chávez convertido en preso político de Venezuela

El general Raúl Baduel, considerado uno de los presos políticos más emblemáticos de Venezuela por haber sido ex ministro de Defensa de Hugo Chávez, falleció en custodia por complicaciones del Covid-19, informó este martes el fiscal general.

Muere en prisión militar venezolano Raúl Baduel, considerado preso político_29867810.jpg

Fotografía de archivo fechada el 6 de diciembre de 2007 que muestra al general venezolano Raúl Isaías Baduel durante una rueda de prensa sobre los resultados del referendum constitucional, en Caracas.

“Lamentamos el fallecimiento de Raúl Isaías Baduel de un paro cardiorrespiratorio producto del Covid-19", escribió el fiscal Tarek Saab en Twitter.

El deceso del oficial retirado se produjo “mientras se le aplicaban los cuidados médicos correspondientes” y tras haber “recibido la primera dosis de la vacuna”, añadió Saab.

Baduel, que falleció con 66 años, ayudó a restituir a Chávez tras el golpe de Estado de abril de 2002 que lo sacó brevemente del poder, pero luego se convirtió en su adversario.

El ex ministro purgó una pena de casi ocho años por cargos de corrupción. Tras salir en libertad en 2015, fue nuevamente encarcelado acusado de conspiración contra el actual presidente Nicolás Maduro, que lo destituyó de la Fuerza Armada y degradó.

“Con la muerte de Raúl Isaías Baduel ya son 10 los presos políticos que fallecen bajo custodia”, señaló el abogado Gonzalo Himiob, de la ONG Foro Penal dedicada a defender presos políticos.

“La responsabilidad sobre la vida y la salud de cualquier detenido recae sobre el Estado. Se exige continuamente tratamiento médico para los presos. Casi nunca hay respuesta adecuada”, remarcó Himiob en un mensaje en su cuenta en Twitter.

Dos de los hijos de Baduel también han sido arrestados bajo señalamientos de conspiración, el primero de ellos Raúl Emilio, que está ahora en libertad. Josnars Adolfo Baduel fue detenido por su presunta participación en una incursión marítima en mayo de 2019 que buscaba la salida de Maduro. Sigue detenido.

Más contenido de esta sección
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.