11 ago. 2025

Muere a los 77 años el maestro Carlos Schvartzman, pionero y referente del jazz paraguayo

El músico y docente Carlos Schvartzman falleció luego de luchar contra una larga enfermedad, según confirmó este sábado la Asociación del Músicos del Paraguay (AMP).

Carlos Schvartzman.jpg

El músico Carlos Schvartzman falleció este sábado a los 77 años.

Foto: Gentileza.

El maestro Carlos Schvartzman, referente del jazz en Paraguay, falleció este sábado a los 77 años, según confirmó la Asociación del Músicos del Paraguay (AMP) a través de un comunicado.

Schvartzman se destacó como pianista, guitarrista, compositor, arreglador y orquestador de jazz y música contemporánea, y falleció luego de una larga enfermedad a raíz de una dolencia renal crónica.

“Su legado como músico, docente y formador marcó generaciones enteras, dejando una huella imborrable en nuestra cultura”, señaló el comunicado.

Sepa más: El maestro Carlos Schvartzman sigue delicado de salud

“Hoy me invade una profunda tristeza al despedir a quien fue mi profesor de armonía y orquestación, el maestro Carlos. Un referente de la música paraguaya, un sabio generoso, un artista brillante que dejó huella en cada nota, en cada enseñanza y en cada persona que tuvo la dicha de aprender de él”, expresó el músico Sergio Cuquejo a través de las redes sociales.

A principios de los años setenta, el músico formó su recordado grupo Las Voces Nuevas, donde recreaba el folclore paraguayo con matices de la armonía jazzística.

Le puede interesar: Reconocen trayectoria de Carlos Schvartzman con distinción del Congreso Nacional

Grabó el LP en Buenos Aires, Argentina, junto a músicos de la Camerata Bariloche, como José Bragato, entre otros, en los famosos estudios ION.

Fue parte de la experimentación inicial de la fusión de la polca con el jazz contemporáneo tanto en lo instrumental como en los arreglos vocales, de la que surgieron grupos como Cantoral, Arte y Tiempo, y Asunción Vocal Ensamble, al calor de las influencias del maestro.

Se desempeñó como docente de planta de la carrera de Licenciatura en Música de la FADA. Estudió Arquitectura (1966-1969) en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y fue profesor de inglés en el CCPA (1972-1975).

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde se delegó a la Conducción Ejecutiva la facultad de aprobar el acompañamiento a candidaturas no electas en internas del partido, candidaturas independientes o de otros partidos o movimientos políticos de la oposición, de cara a las elecciones municipales del 2026.
Un joven jugador de fútbol falleció tras un grave accidente en motocicleta en Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro. Él estaba acompañado por un adolescente, también futbolista, quien se encuentra grave. Ambos son deportistas de la Liga Germanina, que suspendió encuentros de fútbol a raíz del luctuoso percance.
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
El medio de prensa argentino La Nación ahondó en un material sobre el boom inmobiliario en Paraguay y destacó la participación del dinero proveniente de ese país en la construcción de varios edificios que cuentan con sospechas de lavado de dinero.