01 may. 2025

Reconocen trayectoria de Carlos Schvartzman con distinción del Congreso Nacional

El maestro Carlos Schvartzman recibió este martes el reconocimiento Emiliano R. Fernández, otorgado por la Cámara de Diputados en honor a su trayectoria y valioso aporte a la cultura musical paraguaya.

Carlos Schvartzman

El maestro Carlos Schvartzman recibió el reconocimiento Emiliano R. Fernández del Congreso Nacional, en honor a su trayectoria y aporte cultural.

Foto: Gentileza.

El reconocimiento fue entregado durante la sesión ordinaria de este martes. El propio presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, entregó la distinción junto al diputado Rubén Rubin, impulsor de la iniciativa.

Durante la exposición de motivos, se destacó que el maestro Schvartzman es considerado pionero en la fusión del jazz con los ritmos tradicionales paraguayos, además de crear un estilo innovador en la polca y la guarania. Se mencionó además que su impacto fue significativo en el ámbito educativo, al haber sido responsable de la formación de varias generaciones de músicos en armonía moderna, técnica de arreglos y orquestación.

“Un virtuoso del jazz y constructor silencioso de nuestra identidad cultural, desde su piano, desde sus arreglos, desde sus aulas”, refirió el diputado Rubin sobre el homenajeado.

Nota relacionada: La berkleelización: El caso del maestro Carlos Schvartzman

Por su parte, Schvartzman agradeció con humildad. “Yo solo no habría podido llegar; mi reconocimiento a todos los que estuvieron presentes a lo largo de estos años”, expresó.

Participaron destacados artistas del homenaje, figuras como Lobo Martínez, Kike Krona, Óscar Fadlala, Carlos Cazal, Azucena Araujo y José Sanabria, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.