Este certamen es organizado anualmente por el Diario Última Hora con el objetivo de destacar la creatividad gráfica publicitaria en las páginas del diario, de su revista dominical Pausa y a las publicadas en sus respectivos espacios digitales con las que presentó su evolución.
Esta edición N° 48 arribó renovada y aggiornada a las nuevas tendencias del mercado donde no solamente premió a la publicidad de la edición impresa, sino que dio espacio al dinámico y competitivo campo digital con nuevas categorías a ser premiadas buscando visibilizar el increíble talento nacional del rubro publicitario.
Las nuevas categorías para las ediciones digitales del Diario Última Hora y su revista dominical Pausa son Gráfica Digital en Banners publicados en las páginas web: ultimahora.com o pausa.com; Gráfica Digital en Posteos en Redes Sociales: X, Instagram o Facebook; y Audiovisual publicado en Redes Sociales: X, Instagram o Facebook (videos, reels) de los medios citados.
Otra innovación fue el Gran Gallo de Oro, galardón que se otorga a la campaña que englobe un destaque creativo tanto en la edición impresa como en alguna de sus plataformas digitales.
Para esta edición 2024, como jurado único internacional fue convocado el destacado publicista argentino Santiago Lucero, director creativo global de Samy Alliance.
El jurado único seleccionó como ganadora en la nueva categoría del Gallo de Oro, Gráfica Digital en Posteos en Redes Sociales a la campaña No hace falta ser como ellos para invertir como ellos, creada por la agencia Biedermann para Valores Casa de Bolsa SA.
Además de la campaña ganadora fue finalista la pieza Indestructibles. A prueba de mitos, ideada por la agencia Oniria para Toyota.
EDICIÓN 2025. Para la edición de este año se mantienen las mismas categorías, la tradicional de gráfica impresa publicadas en el diario Última Hora o en la revista dominical Pausa; y en las ediciones digitales y/o redes sociales de los mismos medios, entre el 1 de diciembre de 2024 y el 30 de noviembre de 2025. Participan todas las piezas o campañas realizadas por agencias de publicidad nacionales y no tienen costo de inscripción.
Como es habitual, la evaluación se llevará a cabo mediante un jurado internacional que tendrá en sus manos la difícil tarea de valorar la creatividad en la comunicación del mensaje y la innovación en la gráfica y en los casos digitales.
Opinión
“Todos sabemos que va a ser un jurado internacional y que hay transparencia”
“Vemos que el nivel de este año fue muy bueno. Siempre es bueno, pero creo que particularmente este año subió un poco el nivel y haber ganado creo que es muy bueno para la agencia (…). Como siempre, lo que le pasa a Biedermann, y creemos que a cualquier agencia de ese porte, es que los clientes esperan siempre que vos des algo mejor”.
“Nunca te podés quedar, siempre tenés que estar a la vanguardia, siempre tenés que dar más. No te podés equivocar, tenés que marcar siempre el rumbo correcto desde la estrategia, las ideas, la innovación”.
“Nosotros no somos una agencia que se puede quedar quieta. Por eso nuestro eslogan para los setenta años es que somos imparables.
“Para mí, una de las principales características del Gallo de Oro es que todos sabemos que va a ser un jurado internacional y que hay una transparencia enorme en cómo se elige y siempre explica por qué ganó, quién ganó. Nos enseña un poco porque tienen mucho conocimiento de mucho rodaje en distintos países y eso ayuda a mejorar el nivel creativo. No solo el dinero que hicieron, sino que hay una explicación del porqué”.