MTESS
Un Día del Trabajador absolutamente atípico y sombrío se celebra hoy en el mundo a causa de la pandemia. El empleo es el sector más golpeado por la larga cuarentena a causa de coronavirus.
El pago del subsidio por parte del IPS a trabajadores suspendidos y cesados durante la cuarentena sanitaria abrió el debate de la necesidad de contar con un seguro del desempleo.
La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, mantuvo este jueves una reunión con los gremios de trabajadores, con el objetivo de tratar las medidas para mitigar la propagación del coronavirus, además de responder a las preocupaciones de los trabajadores.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social decidió apartar este miércoles a la directora general de Talentos Humanos por supuestamente presentar títulos falsos. La funcionaria, quien cobra más de G. 19 millones, también es directora de una escuela pública en Fernando de la Mora.
Mientras autoridades del MTESS protagonizaban en Twitter una interna ruidosa, alrededor de 600 desempleados asistían a la feria de Enrique López Arce, quien confirmó su salida del cargo.
La feria de empleo realizada este martes en Fernando de la Mora contó con una masiva participación. La actividad fue desacreditada por el viceministro de Empleo.
El viceministro de Empleo, Dany Sánchez, habló sobre el conflicto suscitado a raíz de una feria laboral en Fernando de la Mora, luego de desautorizar la convocatoria realizada por el director renunciante, Enrique López Arce.
En esta época del año se realiza el pago del aguinaldo, un derecho para todos los trabajadores dependientes de un empleador. Quiénes pueden percibirlo, en qué cantidad y plazos son aspectos contemplados en el Código Laboral.
El Ministerio de Trabajo detectó una gran cantidad de ofertas de empleo en las redes sociales que no cumplen con las formalidades de salario mínimo e inscripción en el Instituto de Previsión Social (IPS).
Los funcionarios del Registro Civil suspendieron el inicio de la huelga prevista para este lunes. Al igual que en el caso de los agentes penitenciarios, el cese de la medida de fuerza es por 10 días.
La Oficina de Empleos del Ministerio del Trabajo está alentando a las compañías a abonar este beneficio antes del 10 de diciembre, para ayudar a dinamizar el consumo e inyectar mayor circulante.
La legislación paraguaya garantiza el derecho a la lactancia exclusiva de los bebés hasta los 6 meses y de manera complementaria hasta los 2 años. Si bien los permisos llevan su trámite, es necesario que las madres conozcan los pasos a seguir y dónde denunciar la violación de la normativa por parte de las empresas en las que trabajan.
Una de las cuatro mujeres que denunciaron acoso sexual en una cooperativa de Asunción fue reincorporada nuevamente a su puesto de trabajo, tras haber llegado a un acuerdo con la empresa.
Durante controles realizados en mayo, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) constató que 139 conductores de cargas trabajan en situaciones de irregularidad. En las fiscalizaciones, varios de los choferes denunciaron que trabajan más de ocho horas.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) ofrecerá oportunidades laborales a las familias damnificadas albergadas en la Primera División de Infantería RI 14, a través de una jornada que se realizará este viernes.
Autoridades gubernamentales lanzaron este lunes la Estrategia Nacional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente, con el fin de articular acciones concretas sobre el tema.
Varias personas privadas de su libertad en la Penitenciaría Regional de Villarrica que participaron este miércoles de la feria de productos artesanales, llevada a cabo en la Plaza de los Héroes resaltaron la importancia de la reinserción social y laboral que fomenta la institución.
Un total de 11 empresas de transporte público de pasajeros y una compañía de transporte de carga fueron sancionadas por el Ministerio de Trabajo, tras constatarse una serie de incumplimientos de las normas laborales.
El Ministerio de Trabajo detectó que 77 choferes del transporte público fueron vulnerados en sus derechos laborales. Entre las irregularidades se halló que varios cumplen jornadas de más de ocho horas, otros no cobraron su aguinaldo y algunos perciben menos del salario mínimo.
El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), abrió una convocatoria para contratar a más de 1.000 instructores que se encargarán de impartir cursos en la institución para el periodo 2019.
El Ministerio del Trabajo habilitó este miércoles tres salas para cursos del SNPP en la localidad chaqueña de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay. El objetivo es capacitar a la población con miras a la construcción de la ruta bioceánica.
Durante el mes de diciembre las empresas deben cumplir con la obligación de pagar a sus empleados el aguinaldo correspondiente al año en curso. Caso contrario, se exponen a un sumario administrativo y una multa, advirtieron desde el Ministerio de Trabajo.
Carla Bacigalupo, ministra de Trabajo, habilitó una oficina de empleo en la Municipalidad de Fernando de la Mora. Con esta dependencia ayudarán a los desempleados por el Metrobús, que sobrepasan las 1.000 personas.