23 nov. 2025

Trabajadores manifestaron temor a despidos por medidas contra coronavirus

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, mantuvo este jueves una reunión con los gremios de trabajadores, con el objetivo de tratar las medidas para mitigar la propagación del coronavirus, además de responder a las preocupaciones de los trabajadores.

Carla Bacigalupo

Carla Bacigalupo.

Foto: Archivo ÚH.

La titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), Carla Bacigalupo, manifestó al término de la reunión con los gremios que se compartió toda la información sobre las disposiciones establecidas y el protocolo en torno a los trabajadores.

Lea más: Actividades laborales no se suspenden y lanzan protocolo para casos de contagios en el trabajo

En ese sentido, dijo que las centrales obreras estuvieron de acuerdo y acompañaron la decisión del Gobierno para evitar la propagación del virus.

Entre tanto, explicó que desde la cartera de Estado van a fiscalizar ciertas áreas y que los trabajadores pidieron que no se paralice la actividad económica y que tampoco sea motivo de despidos.

Así también, indicó que en el protocolo está prevista una sanción de 10 a 30 jornales por cada trabajador y por cada ítem incumplido por la empresa, además de las infracciones que tenga la empresa en particular.

Entérese más: Gobierno decide suspender las clases

Entre otras cosas, refirió que se están tomando las medidas para fiscalizar y también persuadir a los empleadores de no perjudicar al eslabón más débil con despidos.

“Vamos a cuidar que los trabajadores también cumplan con este protocolo, al igual que los empleadores”, remarcó.

Reposos

La ministra detalló también que el reposo está cubierto por un subsidio pagado del 50% del Instituto de Previsión Social (IPS), mientras que los trabajadores que no estén abonando el seguro social tendrán que cubrir el total de los días de reposo.

Le puede interesar: Gobierno analiza horario escalonado para trabajadores del sector público

De la misma manera, sostuvo que, ante cualquier síntoma de gripe, se le tiene que otorgar un reposo de cinco días para que el trabajador verifique con un examen médico si se trata de una gripe, influenza o coronavirus.

Finalmente, contó que en el área de transporte se tienen indicios de incumplimiento grave de las medidas del protocolo.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.