15 jul. 2025

Mtess quiere proteger el aguinaldo de los descuentos indeseados

30405781

Reunión clave. La ministra Mónica Recalde se reunió con gremios y sindicatos para impulsar el cumplimiento de la ley que establece que el aguinaldo es inembargable.

GENTILEZA

El Ministerio del Trabajo, empleo y Seguridad Social (Mtess) impulsa una serie de acciones para proteger el aguinaldo de los descuentos compulsivos e indeseados por parte de los bancos, de forma a que los 1.700.000 trabajadores públicos y privados del país, que desde ayer comenzaron a percibir este beneficio puedan acceder a la totalidad del monto que les corresponde.
En este sentido, la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, encabezó ayer una reunión clave con representantes de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), el Banco Central del Paraguay (BCP) y diversas centrales sindicales, con el objetivo de abordar la protección del aguinaldo pagado a los trabajadores mediante transferencia bancaria.

Durante el encuentro, se trataron denuncias presentadas por centrales sindicales y trabajadores, quienes reportaron que algunos bancos notificaron límites temporales para la inembargabilidad del aguinaldo, estableciendo fechas de protección solo hasta el 7 u 8 de enero.

La ministra Recalde resaltó lo establecido en la normativa laboral que no permite que el aguinaldo sea descontado bajo ningún concepto y que es urgente proteger este beneficio otorgado por ley a los trabajadores, por lo que se requiere medidas para el ajuste de estas prácticas que contravienen la legislación laboral.

En ese contexto, se destacó como un avance positivo el anuncio del Banco Nacional de Fomento (BNF), que ya se encuentra implementando un sistema que asegura que el aguinaldo sea depositado en cuentas especiales, libres de embargos o descuentos sin límite de tiempo; es decir, el trabajador puede disponer de su dinero cuando quiera sin necesidad de efectivizar su aguinaldo a través del cajero automático.

La reunión concluyó con el compromiso de continuar el diálogo en los próximos días, buscando acuerdos concretos con las entidades bancarias.

Asimismo, la cartera del Trabajo instará a las empresas a registrar claramente en las transferencias el concepto de “aguinaldo” o “salario”, para garantizar de esta manera que estos montos no sean afectados por descuentos automáticos.

La Cifra
1.700.000 trabajadores perciben desde ayer el aguinaldo. Las empresas tienen hasta el 31 de diciembre para pagar este beneficio.

Más contenido de esta sección
El MEF destacó que el Censo Digital de jubilados y pensionados de la Caja Fiscal o del sector público alcanzó un 99% de avance. No obstante, advirtió que aún restan 774 personas por registrarse, quienes podrían quedar excluidas definitivamente de la planilla de pagos desde agosto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, anunció que este lunes 21 de julio el Ejecutivo presentará el proyecto de ley para la reforma del transporte.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), con el apoyo de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), organiza la Expo Empleo ARP 2025, en el marco de la Expo Paraguay. La jornada se llevará a cabo este jueves 17 de julio de 2025, de 09:00 a 12:00, en el Salón Germán Ruiz del campo ferial de Mariano Roque Alonso.