Este compromiso asumieron ayer tras reunirse con el senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores.
El proyecto de ley presentado por los senadores Gustavo Leite, Eduardo Nakayama y Lilian Samaniego establece requisitos que, según los funcionarios administrativos escalafonados, son de cumplimiento imposible en estos momentos por falta de rubro.
Como resultado del diálogo que sostuvieron ayer con el senador Barrios, surgió el compromiso de que en un plazo de 15 días le acercarán una propuesta consensuada entre todos los gremios, incluida la Asociación de Diplomáticos Escalafonados Profesionales (ADEP), con algunas modificaciones al proyecto presentado.

Del encuentro de ayer tomaron parte además los directivos de la Asociación de Funcionarios Escalafonados del Servicio Administrativo y Técnico del MRE y del Sindicado de Funcionarios y Empleados de la misma institución.
Los representantes de la ADEPD expusieron su preocupación sobre la modificación de la matriz de puntajes para el ascenso.
El proyecto de ley para modificar la Ley 6935 plantea cambios que van desde el ingreso a la carrera diplomática, hasta la escala de puntajes para los ascensos en el escalafón diplomático. También sobre las intervenciones de la Junta de Calificaciones del MRE, de la que forman parte los presidentes de las comisiones de Relaciones Exteriores de ambas Cámaras del Congreso. Modifica algunos requisitos del Concurso de Oposición y Méritos para ingresar a la carrera diplomática.
Esta iniciativa surgió a impulso de Gustavo Leite, quien cuando se desempeñaba como presidente de la Comisión de RREE acudió una vez a la sesión de la Junta de Calificaciones y constató que su participación y la de su colega de Diputados era de mero trámite, puesto que no tenían incidencia en los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios.