21 ago. 2025

MRE: Funcionarios consensuarán texto para modificar ley

28928650

Reunión. El senador Antonio Barrios, con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores.

GENTILEZA

Representantes de los gremios de funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) acordaron ayer elaborar una propuesta consensuada sobre el proyecto de ley que modifica 18 artículos de la Ley N°6935 “Del Servicio Diplomático y Consular, Administrativo y Técnico”, que se encuentra en vigencia desde julio de 2022.

Este compromiso asumieron ayer tras reunirse con el senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores.

El proyecto de ley presentado por los senadores Gustavo Leite, Eduardo Nakayama y Lilian Samaniego establece requisitos que, según los funcionarios administrativos escalafonados, son de cumplimiento imposible en estos momentos por falta de rubro.

Como resultado del diálogo que sostuvieron ayer con el senador Barrios, surgió el compromiso de que en un plazo de 15 días le acercarán una propuesta consensuada entre todos los gremios, incluida la Asociación de Diplomáticos Escalafonados Profesionales (ADEP), con algunas modificaciones al proyecto presentado.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
09:19✓✓
icono whatsapp1

Del encuentro de ayer tomaron parte además los directivos de la Asociación de Funcionarios Escalafonados del Servicio Administrativo y Técnico del MRE y del Sindicado de Funcionarios y Empleados de la misma institución.

Los representantes de la ADEPD expusieron su preocupación sobre la modificación de la matriz de puntajes para el ascenso.

El proyecto de ley para modificar la Ley 6935 plantea cambios que van desde el ingreso a la carrera diplomática, hasta la escala de puntajes para los ascensos en el escalafón diplomático. También sobre las intervenciones de la Junta de Calificaciones del MRE, de la que forman parte los presidentes de las comisiones de Relaciones Exteriores de ambas Cámaras del Congreso. Modifica algunos requisitos del Concurso de Oposición y Méritos para ingresar a la carrera diplomática.

Esta iniciativa surgió a impulso de Gustavo Leite, quien cuando se desempeñaba como presidente de la Comisión de RREE acudió una vez a la sesión de la Junta de Calificaciones y constató que su participación y la de su colega de Diputados era de mero trámite, puesto que no tenían incidencia en los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios.

Más contenido de esta sección
La destitución de Prieto es un nuevo caso de arbitrariedad que ya es un modus operandi de la ANR, que expulsa o monta causas a sus rivales. Boccia dice que esto podría elevar a Kattya y al esteño.
En reunión de integrantes del Consejo de Gobernadores con el presidente de la República, Santiago Peña, destacaron los alcances de la gestión del mandatario en materia de infraestructura en educación y salud en los departamentos.
Diputados había dado media sanción a la modificación de la Ley 6112/2018 del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Congreso. La iniciativa, que vuelve a la Cámara Baja, plantea que aquellos con “permiso” y con 7 años en el Parlamento puedan seguir aportando hasta jubilarse, una vez reunidos los años de aporte fijados por ley. Un trabajador común debe cumplir 60 años y 30 años de aporte.
El senador Rafael Filizzola renunció a la Conare por estar en contra del memorándum sobre asilo que el Gobierno firmó con EEUU. Criticó que no haya sido ratificado por el Congreso. Sectores dicen que Paraguay se convierte en un “patio trasero”.
Rubén Ramírez Lezcano aclaró que el acuerdo con EEUU sobre asilo a personas que ellos rechacen no significará una migración masiva al Paraguay de personas refugiadas, aunque no dio mayores detalles. También anunció que autoridades del Comando Sur y la Casa Blanca llegan a Asunción este jueves.