13 jul. 2025

MRE: Buscan ampliar vuelos directos a USA

Las opciones de ampliación de la conectividad aérea y temas de ciberseguridad abordaron ayer en una reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (Cocem), instancia que acompaña y asesora al Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).

El encuentro tuvo lugar en la Cancillería, presidido por el ministro Rubén Ramírez Lezcano, y tuvo como invitado al ministro consejero de la Embajada de Estados Unidos en Asunción, Amir Masliyah.

“Se tocó el tema de las posibilidades que hay de lograr vuelos directos de Paraguay a Estados Unidos. También se habló de ciberseguridad”, informó Carlos Jorge Biedermann, miembro del Consejo. En la oportunidad, el canciller se refirió a la posición de Paraguay respecto a varios temas internacionales. “El que nos interesa en este momento es que necesitamos más vuelos directos de pasajero y de carga”, expresó el empresario.

Ramírez Lezcano también habló respecto a la presidencia pro tempore del Mercosur que asumirá mañana jueves Paraguay, durante la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y respecto a que se seguirá tratando de avanzar en la firma del acuerdo birregional con la Unión Europea, pese a ciertos desacuerdos de ambas partes. “Una prioridad de la Presidencia paraguaya será ser parte de la armonizción del bloque”, dijo Biendermann.

Más contenido de esta sección
Autoridades del PLRA bajaron a la cancha su estrategia electoral para las municipales de 2026, potenciando a intendentes que están en el poder y no descartan apoyar chapas en Alianza.
Eduardo Nakayama hizo referencia a informes de la CIA de EEUU de que en tres años Paraguay estuvo en el número 10 del ranking de pistas no pavimentadas, y en el 2024 en el puesto 62.
De 2021 a 2025, los concejales capitalinos incorporaron a más de 237 asistentes a los más de 272 ya existentes. El costo anual de estos funcionarios equivale más de USD 2 millones.
PRECARIA. La unidad fiscal de Derechos Humanos no tiene ni móvil para la investigación de crímenes.
MAFIA. Leguizamón dice que la ANR está ligada al crimen organizado y a grupos antiderechos.
REVELACIÓN. Investigación revela que el Ministerio Público no investigó el asesinato de Leo Veras.
AMIGOS. Hay impunidad para amigos del poder y golpes al narco son tímidos, no tocan estructuras.