18 ene. 2025

MRE: Buscan ampliar vuelos directos a USA

Las opciones de ampliación de la conectividad aérea y temas de ciberseguridad abordaron ayer en una reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (Cocem), instancia que acompaña y asesora al Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).

El encuentro tuvo lugar en la Cancillería, presidido por el ministro Rubén Ramírez Lezcano, y tuvo como invitado al ministro consejero de la Embajada de Estados Unidos en Asunción, Amir Masliyah.

“Se tocó el tema de las posibilidades que hay de lograr vuelos directos de Paraguay a Estados Unidos. También se habló de ciberseguridad”, informó Carlos Jorge Biedermann, miembro del Consejo. En la oportunidad, el canciller se refirió a la posición de Paraguay respecto a varios temas internacionales. “El que nos interesa en este momento es que necesitamos más vuelos directos de pasajero y de carga”, expresó el empresario.

Ramírez Lezcano también habló respecto a la presidencia pro tempore del Mercosur que asumirá mañana jueves Paraguay, durante la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y respecto a que se seguirá tratando de avanzar en la firma del acuerdo birregional con la Unión Europea, pese a ciertos desacuerdos de ambas partes. “Una prioridad de la Presidencia paraguaya será ser parte de la armonizción del bloque”, dijo Biendermann.

Más contenido de esta sección
La pareja de la senadora no figura en planillas de entes públicos o binacionales, pero señalan que estaría cobrando en las planillas que no son públicas de la hidroeléctrica paraguaya-brasileña.
Los colorados deben ocuparse de una segunda reunión con la bancada Democrática, que no fue invitada aún. Los opositores consideran un tema delicado. Se afecta jubilación de médicos y otros.
Hasta el momento, Contrataciones Públicas está rechazando todas las objeciones que se vienen presentando, en torno a los primeros 5 llamados, en el marco del programa estrella del Gobierno.
El presidente rubricó la polémica legislación que regula a funcionarios públicos dependientes del Ejecutivo. Demás poderes tendrán que reglamentar, mientras Congreso abulta contrataciones.