En otro plano, el PLRA está dispuesto a acompañar a las figuras de oposición que se presenten con más oportunidades de derrotar a la ANR.
Son cinco o seis los distritos que constituyen cabeceras departamentales, donde el mecanismo de elección del candidato sobrepasará el ritual de las internas y donde los liberales tomarán el pulso interno y su relación con la oposición que ya le envío el urgente mensaje de que sanen las heridas de la división para que el PLRA capitanee el proceso hacia la alternancia.
En Ciudad del Este, pese a que el intendente intervenido, Miguel Prieto no asegura su continuidad, el plan elaborado por el mismo es que otro miembro de Yo Creo, en este caso Daniel Mujica, se enfrente a los colorados en caso de que termine destituido.
Aquí, el PLRA debe optar entre apoyar a un grupo que hasta demostró en la cancha que tiene con qué derrotar a la ANR, o jugarse con candidaturas propias que por el momento no aparecen. Lo cierto es que los liberales, que integran la Concejalía que le brindó confianza a Prieto, están abiertos a negociar.
Encarnación es otro bastión de la oposición, donde es intendente Luis Yd. Los liberales han sabido dar buena lectura a la preferencia de esta ciudad en las últimas dos municipales ganando espacios en la Concejalía. No obstante, en este periodo, el PLRA intentaría capturar el poder de la Perla del Sur y las ambiciones movimentistas, así lo confirman.
El equipo de Dionisio Amarilla propone la candidatura de la concejal municipal de su equipo, Gloria Arregui. En tanto el propio gobernador, Javier Pereira, intenta instalar la figura del diputado Carlos Pereira para presentar como alternativa en esta ciudad. No obstante, depende de cómo avance la intención de los colorados de intervenir al Municipio de Yd, mención que se instaló en carpas del cartismo.
Otras ciudades capitales departamentales, como Villarrica y Pedro Juan Caballero, que están a cargo de los liberales Magín Benítez y Ronald Acevedo, respectivamente, es probable que formen parte del pedido de consenso en vista de que actualmente el partido mantiene su fuerza en estas ciudades y dichas administraciones no están disputadas.
La unidad de la oposición resultó con la victoria en 90 municipios que representa el 35% de los municipios del país. De este total, el PLRA ganó en 78 lugares.
Fórmula. A criterio del diputado Adrián Billy Vaesken, el alcance de los acuerdos a los que llegue su partido para apoyar candidaturas a intendentes y concejalías sean de carácter interno o dentro de la oposición, debe darse con un único criterio, de poder obtener mayoría de distritos.
“Nosotros estamos de acuerdo con la unidad de la oposición, hago fuerza para eso, pero hay que actuar con inteligencia”, indicó.
Ratificó que su apuesta en particular y la de su equipo en general es apoyar lo mejor para la oposición. “Yo acompaño toda estrategia que una a la oposición, la oposición no puede improvisar”, sostuvo.
En el último discurso pronunciado por el presidente del PLRA, Hugo Fleitas, dejó bien en claro que su partido va a buscar el diálogo interno y el acuerdo por fuera del partido siempre y cuando se haga con base en la lealtad y sinceridad. Este mensaje con motivo del aniversario de la fundación partidaria del 10 de julio fue directo a sus detractores internos que, según Fleitas, tras pomposos discursos en el legislativo “negocian por la noche” con el Gobierno del presidente Santiago Peña que tiene tinte autoritario, remarcó. “La unidad requiere de sinceramiento; nos vamos a unir con todos los miembros afiliados a nuestro partido quienes entiendan cuál es el rol actual del PLRA”, sentenció. Fuera de la línea oficialista partidaria se encuentran el intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros; el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, y los senadores, Dionisio Amarilla y Éver Villalba, entre otros.