15 sept. 2025

Movimiento político indígena espera reconocimiento del TSJE

El Movimiento Político Indígena Plurinacional del Paraguay solo necesita el reconocimiento del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para convertirse en un partido. La nucleación representará a 19 miembros de los diferentes pueblos originarios del Paraguay.

indigenas.JPG

El Estado paraguayo está obligado por las tres sentencias de la CorteIDH a restituir las tierras ancestrales que pertenecieron a las comunidades Yakye Axa, Sawhoyamaxa y Xákmok Kásek. Foto: Referencia/ UH.

El movimiento se inició en el año 2014, pero se fundó en el 2016. Para lograr convertirse en un partido político trabajaron juntando más de 15.000 firmas, lo que exige la ley electoral.

Gerónimo Ayala, del Mpipp, explicó que el reconocimiento del TSJE debería de darse a principio de octubre. El partido político presentará candidaturas para senadores, diputados y concejales departamentales.

Ayala explicó que el movimiento está abierto a la ciudadanía. “Nosotros tenemos apertura de diálogo con todos, queremos construir una democracia pluricultural, así que si un ciudadano se quiere sumar a nosotros, tiene la puerta abierta”.

Mencionó que el movimiento ya cuenta con una asesoría de manera a fortalecer el liderazgo de las mujeres y así llegar a la equidad entre hombres y mujeres, informó Ñanduti.

Si bien el partido político no cuenta con candidato a la Presidencia, Ayala comentó que luego de las internas definirán a qué candidato apoyar.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 57 años, que conducía una motocicleta de alta cilindrada, perdió la vida tras una caída que derivó en un fuerte golpe contra el cordón de la rotonda en la zona del Puente Héroes del Chaco. Según los primeros reportes, no contaba con el casco protector.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este lunes, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 26ºC a 40°C en horas de la tarde y de la noche. Persiste la probabilidad de lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones.
Un automovilista perdió la vida durante la madrugada de este lunes tras chocar de forma violenta contra una estructura de hormigón de un puente, ubicado en las inmediaciones del Autódromo Rubén Dumot, ex-Aratirí, en Capiatá. Un carril se bloqueó y se formó una interminable fila en el tramo de ingreso a Asunción.
La senadora Norma Aquino, conocida en redes como Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso Nacional a través de un debido proceso, pero aseguró que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores” tras la polémica desatada por los audios donde supuestamente hablan de una repartija de una donación de Taiwán.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue encontrado sin vida sobre la la ruta PY11 en Capitán Bado, Amambay. Aparentemente, chocó contra una columna.
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.