17 nov. 2025

Movimiento político indígena espera reconocimiento del TSJE

El Movimiento Político Indígena Plurinacional del Paraguay solo necesita el reconocimiento del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para convertirse en un partido. La nucleación representará a 19 miembros de los diferentes pueblos originarios del Paraguay.

indigenas.JPG

El Estado paraguayo está obligado por las tres sentencias de la CorteIDH a restituir las tierras ancestrales que pertenecieron a las comunidades Yakye Axa, Sawhoyamaxa y Xákmok Kásek. Foto: Referencia/ UH.

El movimiento se inició en el año 2014, pero se fundó en el 2016. Para lograr convertirse en un partido político trabajaron juntando más de 15.000 firmas, lo que exige la ley electoral.

Gerónimo Ayala, del Mpipp, explicó que el reconocimiento del TSJE debería de darse a principio de octubre. El partido político presentará candidaturas para senadores, diputados y concejales departamentales.

Ayala explicó que el movimiento está abierto a la ciudadanía. “Nosotros tenemos apertura de diálogo con todos, queremos construir una democracia pluricultural, así que si un ciudadano se quiere sumar a nosotros, tiene la puerta abierta”.

Mencionó que el movimiento ya cuenta con una asesoría de manera a fortalecer el liderazgo de las mujeres y así llegar a la equidad entre hombres y mujeres, informó Ñanduti.

Si bien el partido político no cuenta con candidato a la Presidencia, Ayala comentó que luego de las internas definirán a qué candidato apoyar.

Más contenido de esta sección
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.