15 oct. 2025

Movilización docente en Curuguaty

Unos 350 docentes de distintas partes del distrito de Curuguaty se movilizaron en la mañana de este martes en la rotonda de acceso a la ciudad para exigir el tratamiento en la Comisión de Presupuesto de Diputados, de la modificación de la Ley de Jubilación Docente.

curuguaty docentes.jpg

La OTEP-SN se moviliza los martes y miércoles en Curuguaty. | Elías Cabral

Por Elías Cabral | Curuguaty

Con el tradicional canto “aquí, allá, la lucha triunfará”, los educadores miembros de la OTEP-SN suspendieron una vez más las clases para congregarse en el acceso principal a la ciudad de Curuguaty y exigir un dictamen favorable a la modificación de la Ley de Jubliación Docente.

Además cuestionaron las declaraciones de la nueva ministra Marta Lafuente, manifestando que no están en contra de la evaluación, pero que primeramente se necesita una capacitación verdadera acorde a la carrera docente, para luego tener la evaluación, según expresaron.

El dirigente Rufino Benítez alertó a sus colegas que se preparen para afrontar las medidas que tomarán las autoridades del nuevo gobierno, ya que, según él, controlarán hasta la cantidad de alumnos en las instituciones educativas, a más de exigir el concurso para acceder a los cargos.

“Prepárense compañeros, porque ellos ya se preparan con todo”, aseguró Benítez en alusión a las nuevas autoridades del Ministerio de Educación.

En otro momento, los docentes analizaron que no pueden aceptar el sistema implementado en otros países, como Chile, en donde los docentes alcanzan la jubilación con 40 años de servicio y 65 años de edad. Argumentaron que, a diferencia de ellos, nuestro país no brinda todos los elementos y las condiciones para estar a la altura de los países vecinos.

Estas series de movilizaciones, la OTEP-SN viene realizando los martes y miércoles en Curuguaty, en coincidencia con las sesiones del Congreso.

Más contenido de esta sección
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.