08 dic. 2023

Motociclista impacta violentamente contra un auto y muere en San Lorenzo

Un motociclista, de 61 años, perdió la vida al instante tras impactar en forma violenta contra un vehículo y salir despedido a varios metros en un cruce sobre la ruta PY02 en San Lorenzo. Sus restos fueron traslados a la morgue, donde están a la espera de que un familiar lo reclame.

Accidente fatal en San Lorenzo.jpeg

El accidente fatal en San Lorenzo se registró en horas de la noche, en San Lorenzo.

Foto: Daisy Cardozo Román.

Se trata de Ezequiel Ayala Benítez, de 61 años, quien murió en un accidente de tránsito que ocurrió en la noche del sábado, aproximadamente a las 21:50, en la intersección de la ruta PY02 y la ruta D-027, en San Lorenzo, Central, a la altura de la conocida caseta de la Patrulla Caminera.

El accidente fatal involucró también a una mujer identificada como Patricia Marlene González, de 39 años, quien estaba al mando de un automóvil Toyota Funcargo, de color blanco.

Agentes de la Comisaría 1ª Central, forenses del Ministerio Público y el fiscal Christian Roig intervinieron en el percance luctuoso.

El comisario Alcides Guarie, jefe policial de la dependencia policial interviniente, manifestó a Última Hora que la víctima no contaba con documentos al momento del hecho y tampoco usaba casco, de acuerdo con un informe de Telefuturo.

Las autoridades obtuvieron la identidad de la víctima a través del Sistema AFIS (para la identificación automática de huellas dactilares).

De acuerdo con el informe policial, el motociclista fallecido no respetó la señal de pare situado al costado de la caseta de la Patrulla Caminera sobre la ruta D-027 y cruzó sin precaución.

Al pasar de largo la señal de tránsito, chocó en forma violenta contra el costado derecho del vehículo involucrado, salió despedido y cayó a unos 10 metros. Su deceso se produjo al instante. Se determinó como causa de muerte traumatismo de cráneo.

El fiscal Christian Roig dispuso el traslado de los restos de la víctima a la morgue, donde está a la espera de que un familiar lo reclame.

La conductora fue sometida a la prueba de alcotest, que resultó 0/0 mg/L, y luego fue liberada. Tanto la motocicleta del fallecido como de la mujer involucrada quedaron a disposición del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, habló en su carta al pueblo sobre el polémico proyecto de ley de jubilaciones y pensiones, que movilizó esta semana a la ciudadanía. Dijo que el fondo jubilatorio debe permanecer “cerrado”, teniendo en cuenta que hay mucha preocupación sobre “lacras” que actúan para beneficios personales.
El presidente Santiago Peña y su comitiva integrada por ministros y otras autoridades fueron escrachados en Caacupé por un hombre que no desaprovechó la oportunidad para elevar su voz de protesta en contra de la polémica ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones.
En su carta política, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, aprovechó la presencia de autoridades para reclamarles el cumplimiento de sus promesas electorales, especialmente para responder a los problemas de hambre, enfermedad, falta de empleo digno e inseguridad. En general, se refirió a una política económica razonable “para estar mejor” y no peor, en alusión a la campaña presidencial de Santiago Peña.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, utilizó la figura de la Virgen María para ilustrar la importancia de orar por la familia, por los enfermos, por los gobernantes “para que se conviertan en instrumentos”, por la educación y por la alarmante ola de violencia contra las mujeres.
El obispo Ricardo Valenzuela destacó el poder de la oración durante su homilía en la misa central en honor a la Virgen de Caacupé. En un momento, instó a los feligreses a orar por buenos gobernantes. “Cuando los malvados gobiernan, la gente sufre”, afirmó.
Miles de seguidores de la Virgen de Caacupé vivieron una fiesta mientras aguardaban la misa central. Fuegos artificiales y números artísticos acompañaron a los peregrinos.