06 ago. 2025

MOPC saldará este mes su deuda con las contratistas

UHECO20240223-014A,ph01_20438.jpg

Reunión. La Cavialpa estuvo en el MOPC esta semana.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este mes se cancelará la deuda con las contratistas, al menos lo que corresponde a capitales, unos USD 380 millones, según había detallado la semana pasada el presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), ingeniero Paul Sarubbi.

“Estamos verdaderamente muy contentos con lo que se consiguió y estamos muy agradecidos con las gestiones que se hicieron desde la Presidencia de la República, desde el Ministerio de Economía, del MOPC y a todo el equipo, porque eso verdaderamente nos dio un respiro importante a las empresas constructoras paraguayas”, aseguró Sarubbi en una nota con la dirección de comunicación del MOPC, tras reunión con las autoridades de la cartera de Estado.

Insistió en que la deuda con las constructoras paraguayas está casi en un 95% obligado y se prevé cancelarla este mes. Además, Sarubbi explicó que con el avance del pago de capitales de la deuda, se podrán calcular los intereses exactos que se generaron. “Yo estoy seguro de que tenemos demasiado buen relacionamiento con todos los actores del gobierno y creo que el presidente de la República es una persona que entiende mucho del tema económico y sabe qué es lo que hay que hacer para que el país crezca” expresó.

Planes. Por otro lado, el MOPC añadió que otros temas abordados durante la reunión con la Cavialpa fueron los relacionados a los proyectos impulsados este año, así como el análisis de la gestión administrativa como nuevas leyes, la emisión de bonos y los últimos certificados de obras. Al respecto, Obras Públicas reportó que tiene previstos planes y las empresas paraguayas están listas para llevar adelante esos proyectos. “Debemos dejar de mirar el retrovisor y empezar a mirar por el parabrisas, y ponernos a disposición para poder trabajar juntos en todos los planes”, remarcó Sarubbi.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, reiteró que el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) cuenta con recursos suficientes para la ejecución de obras. Por otro lado, señaló que se deberían revisar los montos de la deuda reclamada por las empresas de la construcción.
De tres obras que forman parte de un paquete financiado por el Parque Tecnológico de Itaipú, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) solo consiguió iniciar, con demoras, dos de ellas. Los proyectos tienen recursos asignados desde hace más de un año.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) denunció este viernes el incumplimiento de parte del acuerdo que permitió el levantamiento del paro. Señalan que el documento establecía plazos para el desembolso del subsidio correspondiente a junio.
La Cámara de Senadores resolvió dar tratamiento de código al proyecto de ley de reforma del transporte presentado por el Poder Ejecutivo, y dispuso que el documento sea sometido a votación el miércoles 3 de setiembre.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmó este martes el contrato para la ejecución de las obras de rehabilitación y mantenimiento de la ruta departamental D027, que une la ciudad de San Lorenzo con Itá, empalmando con la ruta PY01. Las obras contemplan la incorporación de carriles exclusivos para buses.
La reforma del transporte apunta a que los nuevos itinerarios puedan hacerse rentables mediante la economía de escala. Se apunta a corredores que sean sostenibles para lo que será clave recuperar a los pasajeros que abandonaron el sistema.