17 nov. 2025

MOPC no clausuró puente colapsado porque “no estaba debilitado”

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aseguran que durante las verificaciones realizadas días atrás se consideró que el puente colapsado era estable, por lo que no se procedió a su clausura.

Puente 4.jpg

El desmoronamiento de un puente provocó que tres vehículos cayeran al precipicio en San Pedro.

Foto: Carlos Aquino.

Rodolfo Segovia, director de Caminos Vecinales del MOPC, habló este jueves en conferencia de prensa sobre el puente que colapsó en Cruce Tacuatí, Departamento de San Pedro, dejando tres fallecidos.

Al respecto, el funcionario aseguró que unos 15 días atrás se realizó una inspección de la estructura debido a denuncias de que esta tenía deterioros. Sin embargo, reconoció que no se clausuró el tramo a pesar de contar con la potestad para hacerlo.

“Los trabajos de inspección técnica y verificación, así como los trabajos para contención, los realizamos 15 a 20 días atrás e hicimos los trabajos de forma directa con maquinarias del MOPC. La estructura no se veía debilitada”, justificó.

Lea más: MOPC culpa a las lluvias por no terminar mantenimiento de puente que cayó en San Pedro

En el mismo sentido, el director de Puentes del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), Roberto Argaña, explicó a Última Hora que la estructura estaba siendo intervenida y que parecía estable ante el paso de camiones de gran porte.

No se sabe quién construyó el puente

El director de Caminos Vecinales del MOPC señaló que el puente colapsado fue inaugurado hace unos 20 años, por lo que se debe recurrir a los archivos para conocer la empresa que construyó el mismo.

Asimismo, adelantó que se dispuso de una auditoría técnica para determinar las condiciones de la estructura y a los responsables. El funcionario dijo que están abocados a las tareas de determinar qué empresa fue la adjudicada.

En el mismo sentido, explicó que el reciente contrato de pavimentación en del trayecto entre Tacuatí y Cruce Tacuatí no incluía trabajos en el puente siniestrado.

Con relación a los trabajos en la zona, refirió que una vez concluida la auditoría se iniciará la construcción de un nuevo puente en el lugar.

Más contenido de esta sección
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.