14 jul. 2025

MOPC dice que analizarán el pago de intereses

25485299

Claudia Centurión

La titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, confesó que “se analizará en conjunto con el MEF (Ministerio de Economía y Finanzas) las estrategias financieras para poder cerrar todos los compromisos”, en alusión a los USD 100 millones en intereses por la deuda de la cartera de Estado con las constructoras, y que no tienen previsión de pago en el proyecto aprobado por el Senado la semana pasada.

“El proyecto enviado por el MEF prevé un total de 600 millones de dólares para hacer frente a los compromisos del MOPC y del MSPyBS (Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social). Una vez aprobado se priorizarán con el MEF los distintos compromisos”, señaló la ministra.

En efecto, la iniciativa del Ejecutivo establece la emisión de bonos o aprobación de créditos en un monto de hasta USD 600 millones, para pagar la deuda del MOPC y de la cartera de Salud con las proveedoras de medicamentos. Sin embargo, el proyecto de ley no habla de los intereses generados por cesiones de deuda, proceso consistente en la cesión de derechos de cobro de facturas basadas en certificados de obras de los contratos, lo que permitió a las proveedoras del Estado presentar sus facturas y ceder derechos de cobro a los bancos, y así continuar ejecutando los proyectos de infraestructura.

“Conforme a estimaciones al mes de agosto, los intereses por los atrasos estarían en torno a los 100 millones de dólares”, reconoció Centurión, pero sin detallar cómo se pagarán estos compromisos pendientes con los bancos.

Por su parte, el viceministro de Obras, ingeniero José María Espinosa, afirmó que en este momento la principal preocupación de las autoridades del MOPC “es el tema de la deuda”, antes que abocarse a nuevos proyectos. “Lo que no queremos es ser irresponsables en hacer nuevos llamados y no tener los fondos asegurados. Eso no corresponde”, indicó sobre el reclamo del sector privado de empezar a lanzar las próximas licitaciones.

Más contenido de esta sección
El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, anunció que pedirá un aumento en el presupuesto de la entidad para 2026. Este año, USD 54 millones fueron asignados al MAG.