27 ago. 2025

MOPC aplica pago electrónico de peaje, pero usuarios pagan el servicio financiero

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aplicó la opción de pago financiero en cuatro estaciones de peaje bajo su administración. Sin embargo, los usuarios deben abonar por el costo del servicio financiero que tiene el sistema por la utilización de ese medio de pago.

Peaje electrónico.jpg

El pago electrónico del peaje se aplica desde el 20 de diciembre.

Foto: twitter.com/mopcparaguay.

El nuevo medio de pago para peajes bajo administración del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está disponible en cuatro estaciones desde el 20 de diciembre. Sin embargo, el costo del servicio financiero que tiene el sistema por la utilización es absorbido por los conductores.

“Es así que se generará una comisión, a través de la empresa que provee el servicio, de solo 1% conforme al convenio concretado”, expresaron desde el MOPC.

Nota relacionada: En 4 puestos de peaje ya se podrá pagar con tarjeta y código QR

Aseguraron que es “muy por debajo de los costos normales para operaciones comerciales”.

Lo llamativo es que el costo para un vehículo de categoría 1 es de G. 5.000, mientras que a través de medios electrónicos es de G. 5.055, pero el 1% de G. 5.000 es G. 50.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El precio para los vehículos de categorías 2 y 3 es de G. 10.110, para los de categoría 4, G. 15.165, y para los de categoría 5, G. 20.220.

Se aplica en los puestos de peaje de Luque-San Bernardino, Emboscada, Remanso e Itá, por donde cruzan más de 12 millones de vehículos anualmente, de acuerdo con el MOPC.

Más contenido de esta sección
El cadáver que fue hallado este martes enterrado dentro de un tambor en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, será trasladado a la morgue de Asunción.
Agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional detuvieron a un hombre como principal sospechoso de un asalto. Su captura se realizó en la noche de este martes en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía indaga una supuesta mala praxis en el Hospital San Jorge, de Asunción, que dejó a un paciente en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).
Pobladores de Paraguarí salieron a las calles a protestar contra la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), por el prolongado corte en el suministro de energía eléctrica, que se extendió por más de 18 horas.
La Fiscalía presentó este martes dos imputaciones paralelas contra un joven de 21 años, presunto autor de abuso sexual sistemático contra su prima. Los hechos se habrían cometido desde que la víctima tenía 9 años y se prolongaron por varios años.
Desconocidos destruyeron a golpes el vehículo de un conductor de la plataforma de transporte Bolt, luego de un choque con el vehículo en el cual circulaban. Ocurrió en Luque, Departamento Central.