16 oct. 2025

MOPC anuncia que desde el sábado se aplicarán desvíos en la avenida General E. Aquino en Luque

En el tramo se realizarán trabajos como la instalación de alcantarillas celulares para garantizar el adecuado desagüe pluvial y reducir el riesgo de inundaciones, señalaron desde la institución. Instan a los conductores a respetar las señalizaciones.

Desvíos en la Avenida General Elizardo Aquino.

El sábado 4 de octubre, los vehículos que circulen hacia Luque deberán utilizar un carril habilitado dentro de la zona de obra.

Foto: Gentileza.

A través de un comunicado el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que este fin de semana, el tránsito en la avenida General Elizardo Aquino, a la altura de la calle Ytororó, en la ciudad de Luque, se verá afectado por trabajos de instalación de alcantarillas pluviales.

Dichas obras forman parte del proyecto de duplicación de la ruta D025, conocido como Corredor Vial Las Residentas.

El sábado 4 de octubre, los vehículos que circulen hacia Luque deberán utilizar un carril habilitado dentro de la zona de obras, lo que permitirá mantener la conexión desde la autopista Silvio Pettirossi hasta la avenida Elizardo Aquino.

En tanto, el domingo 5, los conductores que se dirijan a Asunción deberán transitar por un carril provisorio dispuesto sobre la misma avenida, en el tramo afectado a la altura de Ytororó.

Desvío en General Aquino.

El domingo 5, los conductores que se dirijan a Asunción deberán transitar por un carril provisorio dispuesto sobre la misma avenida, en el tramo afectado a la altura de Ytororó.

Foto: Gentileza.

La institución señaló que durante ambas jornadas se mantendrá la entrada y salida por la avenida Elizardo Aquino, con canalizaciones señalizadas.

En el marco de estos trabajos, el MOPC solicita a los conductores que reduzcan la velocidad, respeten la señalización y circulen con precaución en toda el área intervenida.

“Los trabajos corresponden a la instalación de alcantarillas celulares dobles de 1,5 x 1,5 metros, diseñadas para garantizar un adecuado desagüe pluvial y reducir el riesgo de inundaciones”, destacaron.

Este trabajo forma parte del proyecto integral de duplicación de calzada, refuerzo del sistema de drenaje y optimización de la conectividad urbana, financiado por la Fundación Parque Tecnológico Itaipú Paraguay y ejecutado por la empresa Benito Roggio e Hijos S.A., bajo supervisión del MOPC.

Más contenido de esta sección
El informe de la Contraloría General de la República que deja al descubierto el mal manejo del fondo, impulsa al Círculo Paraguayo de Médicos a pedir la salida de la ministra de salud.
El ministro Walter Gutiérrez destacó que el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) está trabajando en un anteproyecto de ley, impulsado por el Poder Ejecutivo, para la promoción y protección integral de la niñez y la adolescencia en el entorno digital.
Debido al aumento de casos de sarampión, el Ministerio de Salud organiza una vacunación en la Línea Internacional que une a Paraguay y Brasil. Será este sábado 23 de agosto, de 09:00 a 13:00.
Solo 17 de 247 carreras de Educación habilitadas cuentan con la acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes). “Las carreras de Educación que no tienen acreditación han eludido el proceso de evaluación”, dijo el Dr. José Duarte Penayo, titular del ente.
Los pobladores de Barrio Obrero y Roberto L. Petit exigen a la Municipalidad de Asunción que concluyan las obras y remuevan los escombros que se encuentran abandonados en el puente hace seis meses.
Juan Arturo Nuñez, quien recibió un trasplante renal en el 2021, subió al podio en la disciplina de ciclismo. Dedicó el logro a su familia y a la de su donante.