31 jul. 2025

Piden ayuda para trillizos que nacieron en el Hospital de Clínicas

Estefany, Eduardo y Esteban son los bebés que nacieron de manera prematura y necesitan pañales, leche, ropa entre otros enseres. La madre fue derivada del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero a Clínicas.

Trillizos en hospital de Clínicas

Pedido. Los bebés están relativamente bien y aguardan la ayuda de los tíos y tías.

Foto: Hospital de Clínicas.

En búsqueda de tíos y tías solidarias. Luego de ser derivados desde la ciudad de Pedro Juan Caballero y atravesar un parto complejo que requirió la participación de un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud, Estefany, Eduardo y Esteban llegaron al mundo en el Hospital de Clínicas.

Los bebés nacieron prematuramente con 35 semanas de gestación. La madre, junto al padre, habían sido derivados del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. En ese centro asistencial les habían explicado que necesitaban un lugar con mayor capacidad resolutiva.

Esto se debió a que podrían necesitar terapia neonatal. Fue así que llegaron hasta la Cátedra y Servicio de Ginecología y Obstetricia de Clínicas, donde albergaron la esperanza de un parto seguro.

Aunque los trillizos nacieron sin requerir asistencia respiratoria prolongada, la niña, la más pequeña, que nació en segundo lugar, estuvo 48 horas en terapia intensiva.

Actualmente, ya se encuentra estable junto a sus hermanos en cuidados intermedios. Además de los cuidados médicos, los bebés y sus padres, que llegaron con lo puesto, requieren ayuda de la ciudadanía.

Están necesitando pañales para recién nacido, ropitas de bebé, artículos de higiene, ayuda para la alimentación además de abrigos y ropa para la mamá y el papá.

Las personas que deseen colaborar o acercar su ayuda pueden comunicarse al teléfono (0984) 557-107, con el padre de los bebés, Florencio Oviedo.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes 1 de agosto, la Patrulla Caminera comenzará a multar a los conductores que circulen con la habilitación vehicular vencida. Tras finalizar el plazo de prórroga otorgado hasta este jueves 31 de julio, los controles se intensificarán en todo el país.
El joven paraguayo Éver Moisés Ortega Portillo obtuvo una Mención de Honor en la Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés) 2025, celebrada en Sunshine Coast, Australia. Ortega, integrante del equipo nacional, fue distinguido tras resolver de manera ‘‘perfecta’’ y ‘‘rigurosamente justificada’’ dos de los seis complejos problemas planteados durante la competencia.
El Hospital General de Itapúa implementó un nuevo sistema desde el área de admisión que agiliza el acceso a las consultas médicas y elimina las filas largas e incómodas, mejorando significativamente la experiencia de los pacientes, según destacan desde el Ministerio de Salud Pública.
Paraguay y Finlandia firmaron un acuerdo para transformar el sistema educativo, con foco en la innovación pedagógica, formación docente, bachilleratos técnicos, escuelas inclusivas, tecnologías como inteligencia artificial y realidad virtual, y el intercambio académico.
El doctor Esteban Carracela, del IPS, insta a un consumo moderado del carrulim y recomendó no exceder los 7 tragos. Advirtió que la ingesta excesiva de ruda puede resultar tóxica, provocar trastornos gastrointestinales y afectar el hígado.
La terapia larval consiste en una alternativa a la amputación en casos de pie diabético. La Cámara de Diputados realizó el reconocimiento al equipo médico del Hospital de Clínicas.