13 oct. 2025

Piden ayuda para trillizos que nacieron en el Hospital de Clínicas

Estefany, Eduardo y Esteban son los bebés que nacieron de manera prematura y necesitan pañales, leche, ropa entre otros enseres. La madre fue derivada del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero a Clínicas.

Trillizos en hospital de Clínicas

Pedido. Los bebés están relativamente bien y aguardan la ayuda de los tíos y tías.

Foto: Hospital de Clínicas.

En búsqueda de tíos y tías solidarias. Luego de ser derivados desde la ciudad de Pedro Juan Caballero y atravesar un parto complejo que requirió la participación de un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud, Estefany, Eduardo y Esteban llegaron al mundo en el Hospital de Clínicas.

Los bebés nacieron prematuramente con 35 semanas de gestación. La madre, junto al padre, habían sido derivados del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. En ese centro asistencial les habían explicado que necesitaban un lugar con mayor capacidad resolutiva.

Esto se debió a que podrían necesitar terapia neonatal. Fue así que llegaron hasta la Cátedra y Servicio de Ginecología y Obstetricia de Clínicas, donde albergaron la esperanza de un parto seguro.

Aunque los trillizos nacieron sin requerir asistencia respiratoria prolongada, la niña, la más pequeña, que nació en segundo lugar, estuvo 48 horas en terapia intensiva.

Actualmente, ya se encuentra estable junto a sus hermanos en cuidados intermedios. Además de los cuidados médicos, los bebés y sus padres, que llegaron con lo puesto, requieren ayuda de la ciudadanía.

Están necesitando pañales para recién nacido, ropitas de bebé, artículos de higiene, ayuda para la alimentación además de abrigos y ropa para la mamá y el papá.

Las personas que deseen colaborar o acercar su ayuda pueden comunicarse al teléfono (0984) 557-107, con el padre de los bebés, Florencio Oviedo.

Más contenido de esta sección
Los barrios de la capital más afectados por la tormenta de la madrugada del domingo son Tablada Nueva, Santa Lucía y Bañado San Miguel, informaron desde la Municipalidad de Asunción, que realiza asistencia a las familias afectadas.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia Militar, general de División Nicolás Narváez, informó la apertura de una investigación y un sumario administrativo en torno al supuesto caso de mala praxis denunciado por la madre de una bebé de un año que habría sido intervenida quirúrgicamente en la mano equivocada en el Hospital Militar de Asunción.
Los Heraldos del Evangelio invitan a los fieles a participar este lunes 13 de octubre en la Catedral Metropolitana de Asunción de la solemne coronación y misa en honor a la Virgen de Fátima, al cumplirse 108 años de su última aparición en Portugal. La celebración será transmitida por NPY.
La lepra es una enfermedad endémica en el país y cada año se diagnostican entre 300 y 250 nuevos casos, informó el Ministerio de Salud Pública (MSP). Este año se confirmaron 218 nuevos afectados.
La estrategia planteada en el nuevo estudio del WWF-Paraguay y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) apunta a que las áreas silvestres protegidas sean más visibles en la señalización y plataformas digitales para el acceso de la ciudadanía.
Ante las quejas de los asegurados que denuncian horas y horas de espera, el Instituto de Previsión Social (IPS) informó que el servicio de Urgencias atiende a casi 400 pacientes por día, casos “comunes y riesgosos”. Sepa cuáles son los más demandados en Ingavi.