Los choferes de buses internos de San Lorenzo tienen dos reclamos; uno, piden que se cumpla la Resolución 211, relacionada con la distribución de itinerarios, y dos, que también se cumpla la ley derogada de habilitación vehicular, respecto a la reducción de precios que la Municipalidad aún no está cumpliendo.
Uno de los choferes manifestó que existe una desproporción en la distribución de itinerarios a favor de empresas “amigas” del intendente de San Lorenzo, Felipe Salomón, “gracias a una medida cautelar y a una licitación amañada”.
“Queremos que se cumpla la Resolución 211 y con la ley derogada de la habilitación que ellos (Municipalidad) aún no disminuyen los precios. El año pasado nos cobraron G. 300.000 y ahora nos quieren cobrar G. 850.000", refirió el conductor en contacto con NPY.
Los trabajadores del volante cuestionan que el intendente apenas los haya recibido una vez en seis meses y no descartan llegar hasta la sede municipal para obtener una respuesta rápida y si es posible se crucificarán para llegar a su objetivo: “Ore vare’apáma! Si no morimos en nuestras casas, moriremos enfrente de la Municipalidad. La misma cosa va a ser”.
Pastor Cristaldo, uno de los representantes de los conductores, comentó que la Línea 2 es la más afectada por la mala distribución de itinerarios.
“Hay 14 choferes despedidos por una medida cautelar amañada por el juez Felipe Mercado. Desde hace un año no están trabajando porque el intendente, para ayudarle a su amigo de la Contraloría General de la República, el señor Nelson Salinas (Línea 7), le sacó a un compañero su empresa para darle a un amigo con el compromiso de que iba a absorber a todos los compañeros; pero eso no se cumplió”, denunció.
Respecto a los últimos disturbios mencionados, de rotura de parabrisas y de una mujer que recibió un balín metálico en la oreja, indicó que la situación está siendo manipulada.
“¿Por qué nos acusan de que rompemos parabrisas? Nosotros no protestamos con hechos vandálicos. Hace cuatro meses que estamos en la carpa, ese es nuestro estilo de protesta”, expresó Cristaldo, enfatizando que insistirán en que se cumpla con el pedido hecho al intendente, al que exigen “que dé la cara”. Hay muchas líneas que no están cumpliendo los itinerarios, remarcó.