01 nov. 2025

Buses internos de San Lorenzo, en pie de guerra por itinerarios, exigen que el intendente dé la cara

Siete empresas de servicio de transporte público interno de San Lorenzo se encuentran en paro y se manifiestan esta mañana frente a la Comisaría 1ª Central de la ciudad.

Buses internos de San Lorenzo

Buses internos de San Lorenzo están en paro y se manifiestan sobre la calle Mariscal Estigarribia.

Foto: Captura NPY.

Los choferes de buses internos de San Lorenzo tienen dos reclamos; uno, piden que se cumpla la Resolución 211, relacionada con la distribución de itinerarios, y dos, que también se cumpla la ley derogada de habilitación vehicular, respecto a la reducción de precios que la Municipalidad aún no está cumpliendo.

Uno de los choferes manifestó que existe una desproporción en la distribución de itinerarios a favor de empresas “amigas” del intendente de San Lorenzo, Felipe Salomón, “gracias a una medida cautelar y a una licitación amañada”.

“Queremos que se cumpla la Resolución 211 y con la ley derogada de la habilitación que ellos (Municipalidad) aún no disminuyen los precios. El año pasado nos cobraron G. 300.000 y ahora nos quieren cobrar G. 850.000", refirió el conductor en contacto con NPY.

Los trabajadores del volante cuestionan que el intendente apenas los haya recibido una vez en seis meses y no descartan llegar hasta la sede municipal para obtener una respuesta rápida y si es posible se crucificarán para llegar a su objetivo: “Ore vare’apáma! Si no morimos en nuestras casas, moriremos enfrente de la Municipalidad. La misma cosa va a ser”.

Pastor Cristaldo, uno de los representantes de los conductores, comentó que la Línea 2 es la más afectada por la mala distribución de itinerarios.

“Hay 14 choferes despedidos por una medida cautelar amañada por el juez Felipe Mercado. Desde hace un año no están trabajando porque el intendente, para ayudarle a su amigo de la Contraloría General de la República, el señor Nelson Salinas (Línea 7), le sacó a un compañero su empresa para darle a un amigo con el compromiso de que iba a absorber a todos los compañeros; pero eso no se cumplió”, denunció.

Respecto a los últimos disturbios mencionados, de rotura de parabrisas y de una mujer que recibió un balín metálico en la oreja, indicó que la situación está siendo manipulada.

“¿Por qué nos acusan de que rompemos parabrisas? Nosotros no protestamos con hechos vandálicos. Hace cuatro meses que estamos en la carpa, ese es nuestro estilo de protesta”, expresó Cristaldo, enfatizando que insistirán en que se cumpla con el pedido hecho al intendente, al que exigen “que dé la cara”. Hay muchas líneas que no están cumpliendo los itinerarios, remarcó.

Más contenido de esta sección
Noviembre Azul es el mes para promover la detección temprana del cáncer de próstata, que es curable en más del 90% de los casos. Al igual que las mujeres, los hombres tienen dos días de licencia remunerada mediante la Ley 6280/19.
La situación epidemiológica de los contagios de sarampión se encuentra estable, solo con tres casos bajo investigación. Hasta la fecha se confirmaron 49 enfermos en San Pedro y Central.
La Dirección de Vigilancia de la Salud reportó que, pese a que no se confirmaron casos de dengue, 12 regiones del país presentaron aumento de notificaciones. Aconsejan eliminar criaderos del vector.
El Viceministerio de Transporte anunció que la Línea B1 operará con intervalos de 40 minutos entre las 22:00 y las 03:20 todos los días.
El balance general de la Municipalidad de Asunción, hasta el 31 de agosto, revela una situación de endeudamiento y compromisos financieros inmensos, con cifras millonarias por préstamos e intereses de bonos, que suman más de G. 675.000 millones.
La gente se reúne en los camposantos de todo el país para recordar a sus seres queridos y mantener viva su memoria en el Día de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos cada 1 y 2 de noviembre. La Comuna anuncia refuerzo de seguridad.