19 ene. 2025

MOPC adeuda a empresas cerca de USD 260 millones

El presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), ingeniero Daniel Díaz de Vivar, indicó ayer que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) pagó USD 200 millones de la deuda que tenía con las empresas contratistas. Los compromisos financieros superaban los USD 400 millones.

“La verdad que se pagó algo. Todavía estamos esperando a Hacienda desde la semana pasada también, porque tenía que acreditar otros pagos, pero no hubo eso por un problema de sistema”, declaró.

En efecto, el ingeniero Paul Sarubbi, presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), recordó que aún existe una deuda millonaria. “Ahora la deuda está más o menos en USD 260 millones, con respecto a los más de USD 400 millones que teníamos el año pasado. Nos dijeron que hay disponibilidad como para pagar de vuelta entre marzo y abril, no por la totalidad de la deuda, pero por lo menos una parte”, declaró Sarubbi.

Añadió que, aunque los pagos no cubren toda la deuda, representan “un oxígeno importante”. “Ojalá sigan pagando. Entendemos que hay buena voluntad”, subrayó.

A su turno, Día de Vivar señaló que es difícil hacer números exactos porque los compromisos financieros se van pagando, “pero al mismo tiempo se va generando deuda mes a mes”.

Además, ambos agregaron que todavía no recibieron respuesta del BCP con relación al pedido de medidas de auxilio financiero solicitadas en noviembre pasado. Las compañías habían “expresado su preocupación por las derivaciones financieras de la deuda acumulada del Estado con las empresas contratistas, en cuanto a la calificación de las mismas y a sus posibilidades de seguir accediendo a créditos”. “Gran parte de la deuda son por cesiones de créditos hechas con los bancos, que tenemos que ir regularizando, para analizar la situación financiera de las empresas con el sistema financiero, porque a fin del año pasado estaba verdaderamente mal”, declaró Sarubbi.