18 sept. 2025

Montero Tirado presenta libro sobre Transformación Educativa

El padre Jesús Montero Tirado, experto en educación, presenta este jueves el libro titulado “Por qué rechazamos el Plan de Transformación Educativa”. El evento será a las 19:00, en el Hotel La Misión.

Montero Tirado.jpg

Jesús Montero Tirado

El sacerdote jesuita, Jesús Montero Tirado, de reconocida trayectoria en el campo de la educación, presenta este jueves 1, su libro titulado “Por qué rechazamos el Plan de Transformación Educativa”. El lanzamiento se lleva a cabo a las 19:00 en el Hotel La Misión (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 4990) en Villa Morra.

El material ofrece reflexiones y denuncias argumentadas y documentadas respecto al referido plan impulsado por el Gobierno, explica el autor.

Para Montero Tirado, el discutido Plan Nacional de Transformación Educativa “traiciona a la cultura paraguaya”, así como a “los principios y valores cristianos de casi la totalidad del pueblo paraguayo, pretendiendo entregar sumisamente la educación paraguaya, en manos y poder de extranjeros”.

5320430-Libre-1863962449_embed

El denominado Plan Nacional de Transformación Educativa es una iniciativa del Gobierno liderada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que pretende definir el marco de la política educativa paraguaya en los próximos años, según indica la presentación del proyecto.

Organizaciones sociales, de padres y grupos religiosos cuestionan los ejes transversales del Plan, que son el enfoque de derechos, la interculturalidad y la inclusión, por considerar que incluyen conceptos amplios que introducen elementos de la ideología de género, que sostiene afirmaciones sin sustento científico y que va en contra de la biología.

El evento es de acceso libre y gratuito.

Jesús Montero Tirado es español, sacerdote y pedagogo. Llegó a Paraguay a mitad de la década de 1970. Además de su labor pastoral en los bañados y otras comunidades, trabajó en varios medios de comunicación a través de colaboraciones. El religioso jesuita se destaca por su trabajo en el campo de la educación en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, reveló que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.