14 ago. 2025

Mocipar: Inician en el JEM investigación a fiscales que pidieron sobreseer a Dany Durand

La Fiscalía había solicitado el sobreseimiento del ex titular del MUVH y otras personas más, y, tras una oposición de juez Miguel Palacios, la Fiscalía Adjunta se ratificó en la solicitud. Los miembros del Jurado consideraron como “grave” el actuar.

durand fiscalía

El ex ministro Dany Durand cuenta con varias causas por estafa.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) inició hoy de oficio una investigación preliminar del actuar de los fiscales que pidieron sobreseer definitivamente a Dany Durand y otras seis personas en una de las causas de Mocipar.

En este caso, los fiscales en la mira son Alcides Corvalán, Giovanni Grisetti y Hernán Galeano, así como el adjunto Augusto Salas, quienes solicitaron al juez Miguel Palacios el sobreseimiento.

El ministro de la Corte, Manuel Ramírez Candia –miembro de JEM–, alegó que se trata de un hecho grave.

“Se atribuye a los intervinientes supuestas irregularidades en la tramitación de la causa referente a Mocipar, en donde supuestamente se habría cometido el hecho punible de estafa contra varias personas”, explicó.

Con este pedido, el caso “genera una sospecha de impunidad”, reafirmó Ramírez Candia.

Por unanimidad de votos de los demás miembros, se decidió iniciar la investigación, y que se acerque la carpeta fiscal del caso para que el Jurado evalúe si hay irregularidades en las actuaciones.

La Fiscalía pidió sobreseimiento por supuesta estafa

Los fiscales Alcides Corvalán, Giovanni Grisetti y Hernán Galeano habían solicitado el sobreseimiento definitivo para el ex titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Dany Durand, quien fue directivo de Mocipar.

También el pedido es respecto a Luz Marina González de Durand, Favio Arturo Britos, Fernando Román Fernández, Diana Teresita Britos de Román y María Patricia Espínola Durand.

Todos estos estaban procesados por supuesta estafa.

El juez Miguel Palacios, sin embargo, dio trámite de oposición y el fiscal adjunto Augusto Salas ratificó el pedido de sobreseimiento. Ahora el magistrado deberá decidir si hace o no lugar al pedido.

Más contenido de esta sección
Cuatro personas, entre ellas el ex intendente de Lambaré Armando Gómez, enfrentarán juicio, según resolvió el juez, al sospecharse que habrían integrado un “esquema criminal” para anular 6.390 facturas, lo que habría ocasionado un perjuicio millonario a la Comuna.
A pedido de Fiscalía Adjunta, el juez de Garantías Raúl Florentín decretó el sobreseimiento provisional Fernando González Karjallo, hijo de Ramón González Daher, procesado por presunta apropiación por supuestamente alquilar y cobrar por un inmueble comisado. Ahora, la Fiscalía tiene un año para reabrir la causa.
El Tribunal de Apelación Penal Segunda Sala, de Central, rechazó la apelación planteada por el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas con lo que ahora deberá cumplir con la pena de 8 años de cárcel que le impusieron por la sobrefacturación para la construcción de aulas en unas 15 instituciones educativas.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado concedió 6 meses más al fiscal Lorenzo Lezcano, para continuar con la investigación contra Lourdes Bernarda Ramírez de Ramos (51), esposa de Alejandro Ramos, uno de los fundadores del grupo criminal Ejército del Mariscal López (EML). Es en el caso del secuestro de Félix Urbieta.
A tres años de la denuncia por supuesto abuso sexual de una niña de entonces 5 años, la Fiscalía aún no formuló imputación contra el supuesto responsable, según explicó el abogado Ignacio Torres, quien acompañó al padre de la menor. En la causa, el denunciado como presunto autor es la actual pareja de la madre de la niña.
Ante el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú, se inició este martes la audiencia preliminar contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez, en la segunda causa por supuesta estafa mediante sistemas informáticos y otros hechos, junto con otras cuatro personas. Se señala un supuesto perjuicio a la Comuna de G. 9.317 millones.