21 nov. 2025

Mnuchin admite que “podría haber” una guerra comercial entre EEUU y China

El secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, consideró que “podría haber” una guerra comercial entre Estados Unidos y China debido a las recientes amenazas arancelarias, pero aseguró que espera que no ocurra.

china eeuu

Donald Trump sostiene que comercialmente hay beneficios para China. Foto: EFE.

EFE

“No espero que haya una guerra comercial. Podría ser, pero no lo espero en absoluto”, dijo Mnuchin al ser entrevistado en el programa Face the Nation, de la cadena CBS.

Los comentarios del secretario del Tesoro se producen después de que la Administración Trump dijera que estudia imponer USD 100.000 millones en aranceles a China, adicionales a los USD 50.000 millones ya anunciados a cientos de productos chinos.

Una medida que hizo que China respondiera con su propio paquete por la misma cantidad destinado a productos estadounidenses, incluidos automóviles.

Las amenazas han causado preocupación sobre una posible guerra comercial, aunque el presidente Donald Trump ha descartado esta posibilidad.

“El presidente (chino) Xi (Jinping) y yo siempre seremos amigos, pase lo que pase con nuestra disputa sobre el comercio. China eliminará sus barreras al comercio porque es lo correcto. Los impuestos se volverán recíprocos y se realizará un acuerdo sobre Propiedad Intelectual. ¡Gran futuro para ambos países!”, dijo hoy el magnate en su cuenta de Twitter.

Durante la semana, Trump ya había rechazado la posibilidad de una guerra comercial con el país asiático.

“No estamos en una guerra comercial con China, esa guerra se perdió hace muchos años por las personas tontas o incompetentes que representaban a los EEUU”, dijo.

“Ahora tenemos un déficit comercial de 500.000 millones al año, con robo de propiedad intelectual de otros 300.000 millones. ¡No podemos permitir que esto continúe!”, agregó.

Respecto a las consecuencias sobre la imposición de los aranceles, Mnuchin enfatizó hoy que no cree que las medidas adoptadas por el Gobierno de Trump sobre el comercio tengan un “impacto significativo” en la economía de estadounidense.

“Nuestro objetivo es el comercio libre y justo”, insistió, frente a las medidas proteccionistas crecientes que está tomando el Gobierno de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.