03 ago. 2025

Mitic asegura que ataque cibernético al Portal de Información Pública fue contenido

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó sobre un nuevo incidente de seguridad informático, que esta vez afectó temporalmente el funcionamiento del Portal de Acceso a la Información Pública. Sin embargo, aseguraron que fue contenido y mitigado.

Hacker.png

El Mitic asegura que no se vulneraron datos del Portal de Acceso a la Información Pública, tras un nuevo ataque.

Foto ilustrativa (avast.com).

“En la fecha se detectó un incidente de seguridad informática que afectó temporalmente el funcionamiento del Portal de Acceso a la Información Pública. El evento fue inmediatamente contenido y mitigado, restableciendo por completo el servicio, que ya se encuentra nuevamente en total funcionamiento”, señalaron.

Lea más: Masivo intento de hackeo a ciudadanos es efecto de ciberataques al Estado, según experto

Asimismo, aseguraron que tras las evaluaciones realizadas, no se detectó ninguna filtración ni captura de información sensible, atendiendo a la naturaleza pública del contenido alojado en dicho portal.

Finalmente, pidieron reportar incidentes de seguridad dirigiéndose a abuse@cert.gov.py o contactar con el Cert cert@cert.gov.py o al teléfono (021)217-9000; de lunes a viernes de 07:00 a 16:00.

Ministro ve “desacertada” resolución legislativa de emergencia en ciberseguridad

El ministro paraguayo de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, rechazó este jueves la declaratoria de “estado de emergencia en materia de ciberseguridad”, aprobada por la Cámara de Diputados, en respuesta a los ataques informáticos sufridos por una veintena de instituciones públicas y la cuenta en X del presidente del país, Santiago Peña.

“Yo creo que fue desacertada esa resolución”, declaró Villate a periodistas tras participar en el Senado en una audiencia pública sobre un proyecto de ley relacionado con la creación e implementación de sistemas de inteligencia artificial.

El funcionario se declaró en desacuerdo con la decisión legislativa, al indicar que un estado de emergencia “no ayuda en nada”, al no tener, en su opinión, “ningún efecto práctico”.

En ese sentido, advirtió que existió “una presión de parte de algunos actores” para la aprobación del documento.

El martes pasado, la Cámara Baja respaldó por mayoría la declaración de emergencia e instó al Mitic “a tomar en la brevedad posible las medidas para enfrentar este grave riesgo a la seguridad nacional” y a celebrar convenios con entes internacionales “para salvaguardar el espacio informático paraguayo” y su soberanía.

Entérese más: Ciberanalista insta al Gobierno a convocar al sector privado para enfrentar a hackers

Al respecto, el titular del Mitic argumentó que trabajan en “prepararse y mitigar los riesgos” de ataques o incidentes informáticos.

“Ahí es donde nosotros nos estamos fortaleciendo y ese fortalecimiento no ocurre de la noche a la mañana, es un proceso”, argumentó.

El Mitic confirmó el domingo pasado los ataques informáticos sufridos un día antes por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el ente que controla el buen desempeño de los funcionarios del Poder Judicial, y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Las webs de otras 19 instituciones del Gobierno paraguayo también han sido víctimas de ciberataques en las últimas semanas, al igual que la cuenta oficial del presidente Peña, que fue jaqueada por varias horas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que el registro de conducir de un conocido tortolero fue hallado en el interior del automóvil del cual este miércoles fue arrojado un cadáver en el barrio Villa Morra de Asunción. Se presume que esta documentación hallada correspondería al fallecido.
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.
La fiscala Alicia Fernández imputó a Blas Ramón Serafini Báez (23) por triple feminicidio, además de abuso sexual en niños, en el marco del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando el cuerpo sin vida de un hombre fue arrojado este miércoles desde un automóvil en el barrio Villa Morra de Asunción.
El cadáver de un hombre joven que fue hallado en la tarde de este miércoles en el barrio Villa Morra de Asunción. Presenta una herida de arma de fuego a la altura del tórax. El cuerpo fue arrojado desde un automóvil, que luego fue abandonado en las inmediaciones del lugar.
Un hombre identificado como Bernardo Fleitas Alfonso fue asesinado este miércoles en horas de la noche en el barrio Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Se presume que el hombre cayó a manos de un sicario.