10 nov. 2025

Misioneros del Chaco denuncian incontrolable deforestación y problemas de tierra

Los religiosos del Vicariato Apostólico del Chaco (VACH) manifestaron su preocupación sobre el aumento de la deforestación y la problemática en el acceso a la tierra propia para los connacionales, a través de un comunicado emitido, tras una asamblea.

Vicariato del Chaco.jpeg

La asamblea de los religiosos del Vicariato Apostólico del Chaco (VACH) se realizó en San Lorenzo.

Foto: Alcides Manena.

Los problemas de tierra, los terrenos fiscales en manos extranjeras y empresas con grandes latifundios siguen siendo una gran preocupación.

Ante esta situación, los religiosos del Vicariato Apostólico del Chaco afirmaron que los foráneos adquieren las mejores parcelas en la zona con facilidad, mientras que los paraguayos destinatarios de la reforma agraria, pequeños ganaderos y productores tienen dificultades para acceder a tierras y titularlas, tanto por el alto costo como por las dificultades en los trámites.

En cuanto a la deforestación, los religiosos denunciaron que se constata el aumento durante los últimos años. Lamentaron la falta de actitudes responsables por parte de los entes públicos para velar por la protección de los derechos ciudadanos y el medioambiente. Carecen de confianza, agregaron.

Nota relacionada: Los Yshir denuncian deforestación e invasión de sus tierras

Además, solicitan que la Fiscalía del Medioambiente tenga un espacio físico en el Departamento de Alto Paraguay, con los medios necesarios para realizar su trabajo.

El comunicado fue redactado en la asamblea que reunió a todos los sacerdotes y religiosas de cada distrito del Chaco, desde Bahía Negra hasta Puerto Pinasco, donde abarca la cobertura del Vicariato Apostólico del Chaco.

Nota relacionada: Cientos de personas se movilizan contra la deforestación en el Chaco

También hicieron un llamado a todos los laicos y los animaron a comprometerse en actitud de vigilancia y cuidado del medioambiente, conformando comités de acción social en las comunidades parroquiales, potenciando las organizaciones ambientales y protierras existentes.

La asamblea, que habitualmente se realizaba en Puerto Casado, en esta ocasión se llevó a cabo en San Lorenzo. En ella fue inaugurada la nueva sede del Vicariato, que por primera vez cuenta con local propio. La reunión de los misioneros de diversas congregaciones empezó el sábado de la semana pasada y culmina este martes.

Más contenido de esta sección
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
El Tribunal de Justicia Electoral inició la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en Ciudad del Este, en el marco de las elecciones para elegir un nuevo intendente. Daniel Pereira Mujica y Roberto González Vaesken son los que tienen más votos, hasta el momento.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.
Puntualmente a las 17:00 horas, se procedió al cierre de los portones de acceso del Centro Regional de Educación, el mayor colegio electoral de Ciudad del Este, y escenario de varios incidentes a lo largo de la jornada. Los demás colegios también cerraron sus portones puntualmente.