31 oct. 2025

Misioneros del Chaco denuncian incontrolable deforestación y problemas de tierra

Los religiosos del Vicariato Apostólico del Chaco (VACH) manifestaron su preocupación sobre el aumento de la deforestación y la problemática en el acceso a la tierra propia para los connacionales, a través de un comunicado emitido, tras una asamblea.

Vicariato del Chaco.jpeg

La asamblea de los religiosos del Vicariato Apostólico del Chaco (VACH) se realizó en San Lorenzo.

Foto: Alcides Manena.

Los problemas de tierra, los terrenos fiscales en manos extranjeras y empresas con grandes latifundios siguen siendo una gran preocupación.

Ante esta situación, los religiosos del Vicariato Apostólico del Chaco afirmaron que los foráneos adquieren las mejores parcelas en la zona con facilidad, mientras que los paraguayos destinatarios de la reforma agraria, pequeños ganaderos y productores tienen dificultades para acceder a tierras y titularlas, tanto por el alto costo como por las dificultades en los trámites.

En cuanto a la deforestación, los religiosos denunciaron que se constata el aumento durante los últimos años. Lamentaron la falta de actitudes responsables por parte de los entes públicos para velar por la protección de los derechos ciudadanos y el medioambiente. Carecen de confianza, agregaron.

Nota relacionada: Los Yshir denuncian deforestación e invasión de sus tierras

Además, solicitan que la Fiscalía del Medioambiente tenga un espacio físico en el Departamento de Alto Paraguay, con los medios necesarios para realizar su trabajo.

El comunicado fue redactado en la asamblea que reunió a todos los sacerdotes y religiosas de cada distrito del Chaco, desde Bahía Negra hasta Puerto Pinasco, donde abarca la cobertura del Vicariato Apostólico del Chaco.

Nota relacionada: Cientos de personas se movilizan contra la deforestación en el Chaco

También hicieron un llamado a todos los laicos y los animaron a comprometerse en actitud de vigilancia y cuidado del medioambiente, conformando comités de acción social en las comunidades parroquiales, potenciando las organizaciones ambientales y protierras existentes.

La asamblea, que habitualmente se realizaba en Puerto Casado, en esta ocasión se llevó a cabo en San Lorenzo. En ella fue inaugurada la nueva sede del Vicariato, que por primera vez cuenta con local propio. La reunión de los misioneros de diversas congregaciones empezó el sábado de la semana pasada y culmina este martes.

Más contenido de esta sección
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.
Las imágenes de circuito cerrado van revelando la forma en que un grupo comando atacó con explosivos una sucursal bancaria en Katueté, del Departamento de Canindeyú. En un video se puede observar el momento de la detonación.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en Katueté, Canindeyú. Tras declarar como terroristas a las facciones criminales brasileras Primer Comando de Capital (PCC) y el Comando Vermelho, el Gobierno eleva la seguridad en las fronteras. El político Miguel Prieto denunció maniobras para bloquear a apoderados opositores en las próximas elecciones municipales de Ciudad del Este.
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.