17 nov. 2025

Mirador de Itá Pytã Punta vuelve a desmoronarse y denuncian desidia municipal

A casi cuatro meses de la clausura temporal del mirador de Itá Pytã Punta, las autoridades municipales siguen sin intervenir en el sitio turístico. Las lluvias provocaron otro desmoronamiento en la zona.

mirador.jpg

Una estructura deteriorada y peligrosa es la que se tiene en el mirador de Itá Pytã Punta, en Asunción. Hasta el momento, la Municipalidad no intervino en el sitio.

Los vecinos del barrio Itá Pytã Punta de Asunción se preguntan qué más tiene que pasar para que la Comuna capitalina comience las obras de restauración de la estructura deteriorada y peligrosa del mirador homónimo.

Parte del sitio volvió a desmoronarse en los últimos días debido a las lluvias, la alta humedad y la falta de un muro de contención, informó Telefuturo.

En enero pasado el lugar fue clausurado temporalmente luego de que una mujer de 42 años cayera 12 metros al barranco tras desmoronarse un sector del mirador. La víctima sufrió fracturas en varias partes del cuerpo.

Puede interesarle: Clausuran temporalmente mirador de Itá Pytã Punta

Pasados casi cuatro meses de esa tragedia con suerte, “sin que las autoridades municipales pongan ni siquiera vallas de seguridad”, denuncian los vecinos del lugar, a pesar de enviar varias notas al intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

Los pobladores siguen con las esperanzas de que se intervenga en el sitio.

Embed

Mientras aguardan una respuesta, deben custodiar el mirador para evitar algún tipo de accidente. Asimismo, los niños del barrio se mantienen aislados del sitio.

También puede leer: Acusan a Nenecho de malversar los recursos destinados para el mirador

A más de dos años del primer desmoronamiento del mirador, ocurrido en julio del 2020, la Municipalidad hasta ahora no realizó ningún tipo de intervención.

Si bien la zona es un sitio turístico, cuyo principal atractivo es el bloque gigantesco de piedra que sobresale frente al río, la desidia municipal impide que los espacios públicos sean aprovechados por las familias.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Policías, bomberos y vecinos realizaron una intensa búsqueda en la tarde de este domingo y lograron encontrar a dos adolescentes, quienes cayeron en aguas del lago Ypacaraí en San Bernardino y lograron sobrevivir tras nadar hasta la orilla, protegidas por chalecos salvavidas.