06 nov. 2025

Mirador de Itá Pytã Punta vuelve a desmoronarse y denuncian desidia municipal

A casi cuatro meses de la clausura temporal del mirador de Itá Pytã Punta, las autoridades municipales siguen sin intervenir en el sitio turístico. Las lluvias provocaron otro desmoronamiento en la zona.

mirador.jpg

Una estructura deteriorada y peligrosa es la que se tiene en el mirador de Itá Pytã Punta, en Asunción. Hasta el momento, la Municipalidad no intervino en el sitio.

Los vecinos del barrio Itá Pytã Punta de Asunción se preguntan qué más tiene que pasar para que la Comuna capitalina comience las obras de restauración de la estructura deteriorada y peligrosa del mirador homónimo.

Parte del sitio volvió a desmoronarse en los últimos días debido a las lluvias, la alta humedad y la falta de un muro de contención, informó Telefuturo.

En enero pasado el lugar fue clausurado temporalmente luego de que una mujer de 42 años cayera 12 metros al barranco tras desmoronarse un sector del mirador. La víctima sufrió fracturas en varias partes del cuerpo.

Puede interesarle: Clausuran temporalmente mirador de Itá Pytã Punta

Pasados casi cuatro meses de esa tragedia con suerte, “sin que las autoridades municipales pongan ni siquiera vallas de seguridad”, denuncian los vecinos del lugar, a pesar de enviar varias notas al intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

Los pobladores siguen con las esperanzas de que se intervenga en el sitio.

Embed

Mientras aguardan una respuesta, deben custodiar el mirador para evitar algún tipo de accidente. Asimismo, los niños del barrio se mantienen aislados del sitio.

También puede leer: Acusan a Nenecho de malversar los recursos destinados para el mirador

A más de dos años del primer desmoronamiento del mirador, ocurrido en julio del 2020, la Municipalidad hasta ahora no realizó ningún tipo de intervención.

Si bien la zona es un sitio turístico, cuyo principal atractivo es el bloque gigantesco de piedra que sobresale frente al río, la desidia municipal impide que los espacios públicos sean aprovechados por las familias.

Más contenido de esta sección
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.