11 ago. 2025

Ministros de la Corte visitan Tacumbú

Los ministros de la máxima instancia judicial que integran la Sala Penal y la Presidencia de la Sala Constitucional realizaron este viernes una visita a la Penitenciaría de Tacumbú.

Los ministros de la máxima instancia judicial 1.jpg

Los ministros de la Corte visitan Tacumbú. | Foto: Gentileza.

La presidenta de la Corte, Alicia Pucheta de Correa, manifestó que la masificación de reclusos es una cuestión que hay que trabajar en forma conjunta con el Ministerio de Justicia. Sostuvo que la Corte da un porcentaje importante de su tasa judicial para el mejoramiento de las cárceles.

“Esta es una política que tenemos que encarar en forma conjunta, cada uno dentro de su ámbito. Nosotros estamos colaborando hace muchísimos años con un porcentaje de la tasa judicial para el mejoramiento de las cárceles, porque estamos con los derechos humanos de los internos”, expresó.

Indicó que existen muchos reincidentes, y lo aduce a una cuestión de política criminal que se tiene que trabajar a través de un proceso.

“También cuando hablamos de números tenemos que ver si en una causa cuántos procesados hay”, comentó.

Por otro lado, afirmó que con esta jornada están cumpliendo 55 visitas a institutos penales de toda la república. “La Constitución es imperativa, de que todos los ministros y ministras pueden venir el día y la hora que considere pertinente, quiero que ustedes sepan esto, porque tienen que saber esas cosas”, aseguró.

En cuanto a la función de cada juez o jueza, la ministra aseveró que son autónomos en sus decisiones. “Yo le puedo pedir despacho, pero lo que no puedo hacer es bajarle la línea qué es lo que tiene que hacer, para eso es jueza autónoma”, manifestó.

Por otro lado el director de Auditoría de Gestión Judicial, Mario Elizeche, señaló que a nivel del sistema informático Tekove del Ministerio de Justicia, están cruzando datos con los sistemas de la Corte Suprema de Justicia, para determinar la cantidad precisa de personas que están cumpliendo algún tipo de medida cautelar de carácter personal o algún tipo de condena.

Explicó que el trabajo es “para poder tener un panorama claro de cuál es el problema en sí, si es un problema estructural de morosidad y lentitud en la Justicia o si es ya el problema de fondo de una falta de reinserción a la sociedad luego de haber cumplido una condena”.

Señaló que para evitar el hacinamiento en las cárceles se debe establecer políticas públicas de reinserción social, trabajar en la mejora de la agilidad de los procesos, también en la mejora de los procesos investigativos y en la modernización del Código penal.

Aseguró que ya lograron la reducción de las cantidades de audiencias suspendidas en un 10% en los últimos tres meses, y que esperan una reducción más considerable para fin de año.

Más contenido de esta sección
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
El intendente suspendido de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró un tanto errático en un vivo que realizó en su cuenta de Instagram.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.
Dos jóvenes mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta fueron embestidas por un automóvil en San Estanislao. Una de ellas, que iba como acompañante, falleció tras el impacto. La conductora era una adolescente de 16 años, quien quedó herida.
Gildo Sokoloski, intendente del distrito Francisco Caballero Álvarez (ex Puente Kyjhá), y su esposa fueron víctimas de un intento de sicariato en la mañana de este lunes. El vehículo en el que se desplazaban sufrió cuatro impactos de bala. Ambos salieron ilesos.