21 ago. 2025

Ministros del TSJE van a la Argentina

El presidente y el vicepresidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jorge Bogarín González y César Rossel, respectivamente, participarán del Programa de Visitantes Internacionales para las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de la República Argentina, a celebrarse este domingo 13 de agosto.

Participarán de la apertura del acto electoral, recorrerán los locales de votación ubicados en la Provincia de Buenos Aires, estarán presentes en el cierre del acto electoral y se ubicarán en el Correo Argentino, siguiendo de cerca la difusión de los resultados en el Centro de Cómputos.

Más contenido de esta sección
Lilian Samaniego causó revuelo en redes sociales con un mensaje misterioso. Se trata de la presentación del nuevo movimiento del cual también forman parte su hermano Arnaldo Samaniego y el senador y ex vicepresidente Juan Afara.
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos la ex senadora Kattya González, precandidata a intendenta capitalina, exigieron la destitución del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, y rechazaron la vía que pretende el cartismo que es el de la renuncia.
El senador Rafael Filizzola, quien renunció a la Conare al considerar que no se tuvo en cuenta a sus miembros para la firma del Memorándum con EEUU que recibirá a los que piden refugio en EEUU, descartó la idea de que Paraguay fuera a ser beneficiado con exención de visas para viajar al país norteamericano.
Senadores mantuvieron una reunión con los ministros del TSJE para consultar sobre algunas dudas que existen sobre el llamado de licitación de las máquinas de votación. Entre ellas, la presunta afinidad que existe entre un grupo empresarial cercano al jefe de Estado y uno de los integrantes del único consorcio que sigue en carrera.
Taiwán entregó en donación cuatro helicópteros a la Fuerza Aérea Paraguaya y, por primera vez, el país tiene a disposición ocho aeronaves UH1H operativas.
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, dijo que espera que el informe de intervención de Asunción “no sea tan contundente”, sigue cuestionando la gestión de Miguel Prieto, y afirmó que este debe estar inhabilitado para ejercer una función pública.