07 nov. 2025

Ministros dan su apoyo a Cartes tras derrota electoral

Los ministros del Poder Ejecutivo se reunieron este viernes con el presidente de la República, Horacio Cartes, para renovar su “adhesión y compromiso”, tras la derrota electoral de su proyecto político en las internas de la ANR. Al Gobierno le restan ocho meses de gestión.

ministros cartes

Llegada de ministros a Mburuvicha Róga: Foto: Roberto Santander.

El canciller Eladio Loizaga fue uno de los encargados de hablar en conferencia de prensa tras la reunión celebrada en Mburuvicha Róga.

“Esta mañana, los ministros del Poder Ejecutivo hemos compartido con el presidente repasando lo que fueron las gestiones, hemos venido a renovar nuestra adhesión y compromiso con él para seguir trabajando. Él renovó toda su confianza en nosotros y nos pidió seguir trabajando con fuerza”, dijo Loizaga.

Por su parte, Gustavo Leite mencionó que Cartes les dijo que les esperan ocho meses de mucho trabajo para posicionar más al país en el mundo.

“El presidente nos dijo que nosotros vamos a seguir gobernando como lo seguimos haciendo para la gente. Es la historia la que nos va a juzgar. Nos instó a votar por los candidatos de la lista 1 de arriba a abajo y nos pidió no olvidar nuestras funciones”, señaló.

Leite destacó las obras que realizó el Gobierno. Los ministros afirmaron que el trabajo seguirá con el mismo énfasis hasta el 15 de agosto del 2018, fecha en la que el mandatario dejará el poder.

La visita de los ministros se dio tras casi una semana de que el movimiento Honor Colorado perdiera las candidaturas a la presidencia y vicepresidencia de la República, en las elecciones internas de la ANR.

Los integrantes del Ejecutivo evitaron hacer comentarios sobre los audios filtrados y la destitución de Óscar González Daher como senador por supuesto hecho de corrupción.

Más contenido de esta sección
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.