04 nov. 2025

Ministro de trabajo niega “gancho político” en feria de empleo

El ministro de Trabajo, Guillermo Sosa, negó que la feria de empleo que se realizará este miércoles en Caaguazú sea un gancho político para que vayan más personas al acto del presidente de la República, Horacio Cartes. Aseguró que esas afirmaciones “solo es cuestión de gente de la oposición”.

guillermo sosa.jpg

El ministro del Trabajo, Guillermo Sosa. | Raúl Cañete ÚH.

“Se ofrecen mil vacancias de empleos y mediante el sitio web Paraguay Puede Más pueden acceder a esas ofertas en varios rubros que están publicados”, informó Sosa en comunicación con la 780 AM este martes.

El ministro comentó que esta es la 33ª feria de empleo y se realizará en Caaguazú para dar oportunidad a los pobladores de este departamento del país.

Aseguró que lo que se menciona en algunos medios, sobre regalar puestos de trabajo a quienes asistan al acto político de Cartes, es solo cuestión de gente de la oposición. Aclaró que no es necesario que el interesado vaya a Caaguazú, pues las ofertas son para varias empresas en todo el país.

Sin embargo, Marcos Emilio Casco, un abogado asesor de la Comisión Vecinal Villa Constitución de Caaguazú y operador político de Horacio Cartes según los pobladores de la zona, anunció a través de su perfil de Facebook que durante la visita del mandatario a la ciudad de Coronel Oviedo este miércoles se realizará la feria de empleos con 1.000 puestos vacantes ofrecidos.

Embed

Incluso se jactó de que los interesados no necesitaban llevar ningún documento como el currículo, que con cédula en mano basta.

Pero para el ministro de la cartera laboral la feria y la presencia del jefe de Estado es solo una casualidad.

Sobre este punto, César Segovia, viceministro de Trabajo de Caaguazú, aclaró más temprano al diario Última Hora que no son 1.000 puestos de trabajo en el departamento, son solo 100 vacancias entre instituciones públicas y empresas privadas. En todo el país existe un poco más de 2.000 vacancias.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.