10 jul. 2025

Ministro Riera habla de potenciar tres ejes para combatir inseguridad

Las principales disposiciones de la cartera de Estado se centrarán en triplicar la cantidad de agentes del Grupo Lince, combatir el microtráfico e implementar las tobilleras electrónicas.

Tras asumir al cargo de ministro del Interior, Enrique Riera resaltó que en su administración en dicha cartera de Estado, encargada de la seguridad interna del país, se enfocará en potenciar tres principales ejes para combatir el terrible y agobiante momento de inseguridad que atraviesa nuestro país en la actualidad.

El nuevo ministro del Interior señaló que las principales medidas son tres puntos: potenciar al Grupo Lince de la Policía Nacional, atacar el microtráfico e implementar el uso de las tobilleras electrónicas.

Resaltó que el fortalecimiento de estos tres puntos será crucial para la disminución de los hechos delictivos y recuperar la seguridad en la sociedad.

Asimismo señaló que estos puntos fueron expuestos por el presidente Santiago Peña, por lo que se determinaron los tres ejes principales para combatir la inseguridad actual reinante.

GRUPO LINCE. “La idea de fondo es triplicar el personal del Grupo Lince, esa es la idea del presidente”, afirmó. Esto, para potenciar los trabajos preventivos y control en zonas urbanas, especialmente en las zonas rojas.

El ministro declaró que actualmente son 650 los agentes que integran el Grupo Especial de Agentes Motorizados, también conocido como Grupo Lince. Por lo que, durante su administración se prevé que el número aumente a 1.800.

MICROTRÁFICO. Mientras lo que se refiere a la lucha contra el microtráfico, Riera explicó que se tiene pensado implementar un trabajo en conjunto con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación.

Esto, con la idea de disminuir el consumo de droga. Primero, tratando la adicción como una enfermedad, que debe ser abordada desde Salud; mientras, que la prevención del consumo de drogas debe ser impartida a través de la educación a los jóvenes, haciendo conocer desde las escuelas y colegios sobre los daños que genera el consumo de sustancias ilegales.

Según las estadísticas, explicó Riera, que el consumo de drogas en jóvenes infiere en el 80% de los delitos.

TOBILLERAS. Respecto a las tobilleras electrónicas, manifestó que “la tecnología puede evitar varios hechos violentos como son los casos de violencia intrafamiliar”.

Sobre el punto, señaló que ya cuentan con los presupuestos de tres modelos de tobilleras y que solo falta determinar cuáles de ellos cuenta con la mejor tecnología para tramitar su adquisición.

También resaltó su compromiso en la lucha frontal contra grupos armados del Norte y los trabajos para recuperar a los tres secuestrados que están en poder de estos criminales.

Más contenido de esta sección
El siquiatra Manuel Fresco aseguró anoche que el Gobierno está improvisando con los planes de prevención de las adicciones y combate al narcotráfico, en el programa Políticamente Yncorrecto.
La persona afectada manifiesta que se maneja con su pasaporte, mientras que la institución no le encuentra una respuesta. Desde el ente señalan que se debe realizar la anulación del chip.
En menos de 48 horas, dos conductores ebrios –uno menor de 15 años– arrancaron la vida a dos personas. En medio de estos hechos criminales, otro peatón arrollado sobrevivió de milagro para contarlo.
El juez Penal de Garantías de Pedro Juan Caballero, Édgar Gustavo Ramírez Rodas, resolvió sobreseer definitivamente a Mariela Rossani Arévalos Rodríguez y a Carlos Alberto de Souza Cano, tras declarar extinta la causa que los involucraba por supuestas amenazas contra –en ese entonces– presidente del Congreso Nacional, Robert Acevedo.