10 nov. 2025

Ministro responde a importadores de vehículos usados

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, respondió a los importadores de vehículos usados que se manifestaron el lunes en Asunción. Dijo que hubo una falsa información en torno a las negociaciones con Brasil.

MIC.jpg

Los importadores se movilizaron frente al MIC. Foto: Sergio Riveros.

Un importante número de importadores y trabajadores del rubro de importación de vehículos usados se manifestaron ayer “preocupados por el acuerdo automotriz que se está negociando con el Brasil”. El titular de Industria y Comercio, Gustavo Leite, consideró que esto tiene un trasfondo vinculado con la interna partidaria y una “manipulación política de Marito”.

“Lo de ayer es resultado de una falsa información”, expresó el secretario de Estado en Radio Monumental AM. Aseguró que no negociaron ningún acuerdo con el Brasil para prohibir la exportación de vehículos vía Chile.

La preocupación viene por el hecho de que, supuestamente, este acuerdo establece beneficios para la importación de vehículos cero kilómetros del Brasil, pero que implica medidas que podrían afectar al sector productivo de la importación de vehículos vía Chile.

Al respecto, Leite explicó que están buscando un acuerdo para que los rodados ensamblados en el país vecino lleguen a Paraguay y puedan ser vendidos a G. 50 millones, en 50 cuotas, a través del Banco Nacional de Fomento (BNF). “Cuantas mejores opciones haya, es mejor para todos”, sostuvo.

Asimismo, señaló que durante el 2017 se ensamblarán 5.000 automóviles en Paraguay.

En ese sentido, el ministro de Industria y Comercio desafió a los importadores a que voten por el candidato de la disidencia colorada, Marito Abdo Benítez, “si les parece”.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.