19 ago. 2025

Ministro de Obras defiende cargo de López Moreira en Política Energética

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona, defiende la designación del jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Carlos López Moreira, como coordinador de Política Energética a pesar de ser accionista de una empresa beneficiada con la excavación de pozos petrolíferos.

petróleo-president energy.JPG

Base de la compañía President Energy en el Chaco. |Foto: Archivo.

El secretario de Estado explicó que la política energética “es algo muy macro” que tiene relación con los factores de crecimiento económico, desarrollo industrial y progreso social.

Para desarrollar una estrategia que se extiende hasta el 2040 el MOPC acordó un trabajo conjunto con las binacionales, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la Secretaría del Ambiente (SEAM) y organismos privados.

Además de lidiar con una empresa estatal tan “difícil” como la ANDE -como la describe Jiménez Gaona- se debe negociar con países vecinos grandes inversiones “que requieren de una persona clave”.

“Esa persona clave es el ministro López Moreira y yo estoy convencido de que él debe seguir ahí, es lo correcto y este tema de la política energética es sumamente delicado para garantizar esa seguridad energética que es la columna vertebral del desarrollo de nuestro país a largo plazo”, expresó en comunicación con Radio Monumental.

El inconveniente es que el jefe de Gabinete es al mismo tiempo accionista de la empresa President Energy, que junto con Amerisur son las únicas que lograron tener una prórroga para la búsqueda de petróleo en territorio chaqueño y sampedrano, respectivamente.

Lea más: Coordinador de Política Energética es el principal buscador de petróleo en Chaco

El titular del MOPC argumentó que esta ventaja con respecto a otras compañías que fracasaron en su intento por conseguir una extensión para la concesión de prospección del suelo se debe a que tanto President Energy como Amerisur invirtieron en las excavaciones, la primera incluso llegó a los USD 80 millones, mientras que las demás no llegaron a realizar las perforaciones ni los trabajos previos.

Por el momento los trabajos están suspendidos debido a que el precio internacional del petróleo está en baja y la calidad de los descubrimientos hasta el momento no compensa las inversiones realizadas por las compañías petrolíferas.

Embed

Más contenido de esta sección
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.
El agujero del Sistema de Pensiones y Jubilaciones del sector público o la Caja Fiscal sigue creciendo y a julio de 2025 ya acumula unos USD 200,1 millones, según los datos oficiales.