17 oct. 2025

Ministro de Obras defiende cargo de López Moreira en Política Energética

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona, defiende la designación del jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Carlos López Moreira, como coordinador de Política Energética a pesar de ser accionista de una empresa beneficiada con la excavación de pozos petrolíferos.

petróleo-president energy.JPG

Base de la compañía President Energy en el Chaco. |Foto: Archivo.

El secretario de Estado explicó que la política energética “es algo muy macro” que tiene relación con los factores de crecimiento económico, desarrollo industrial y progreso social.

Para desarrollar una estrategia que se extiende hasta el 2040 el MOPC acordó un trabajo conjunto con las binacionales, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la Secretaría del Ambiente (SEAM) y organismos privados.

Además de lidiar con una empresa estatal tan “difícil” como la ANDE -como la describe Jiménez Gaona- se debe negociar con países vecinos grandes inversiones “que requieren de una persona clave”.

“Esa persona clave es el ministro López Moreira y yo estoy convencido de que él debe seguir ahí, es lo correcto y este tema de la política energética es sumamente delicado para garantizar esa seguridad energética que es la columna vertebral del desarrollo de nuestro país a largo plazo”, expresó en comunicación con Radio Monumental.

El inconveniente es que el jefe de Gabinete es al mismo tiempo accionista de la empresa President Energy, que junto con Amerisur son las únicas que lograron tener una prórroga para la búsqueda de petróleo en territorio chaqueño y sampedrano, respectivamente.

Lea más: Coordinador de Política Energética es el principal buscador de petróleo en Chaco

El titular del MOPC argumentó que esta ventaja con respecto a otras compañías que fracasaron en su intento por conseguir una extensión para la concesión de prospección del suelo se debe a que tanto President Energy como Amerisur invirtieron en las excavaciones, la primera incluso llegó a los USD 80 millones, mientras que las demás no llegaron a realizar las perforaciones ni los trabajos previos.

Por el momento los trabajos están suspendidos debido a que el precio internacional del petróleo está en baja y la calidad de los descubrimientos hasta el momento no compensa las inversiones realizadas por las compañías petrolíferas.

Embed

Más contenido de esta sección
Como parte del Operativo Verano 2026, Encarnación lleva adelante una serie de acciones claves para acondicionar sus playas de cara a la temporada alta en el Departamento de Itapúa.
La tormenta que se desplaza desde el sur del país causó daños y caída de árboles a su ingreso en el Alto Paraná. Aunque la lluvia fue menos intensa que en otras partes del país, las ráfagas de vientos huracanados provocaron destrucciones.
Un adulto mayor que viajaba a bordo de un ómnibus que cubre el trayecto Asunción-Pedro Juan Caballero llegó sin vida este jueves hasta la terminal de la capital del Amambay.
Un temporal con fuerte granizada e intensa lluvia se registró desde tempranas horas de este jueves, especialmente sobre la localidad de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
La identidad del hombre detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por ser el presunto financista del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, fue divulgada en la tarde de este jueves.
Cámaras de seguridad de un bar del barrio Valle Apu’a de Lambaré captaron un robo a mano armada del que fue víctima un joven que trabaja como delivery, que buscaba relajarse en un bar. El supuesto asaltante ya fue identificado y está siendo buscado por la Policía.