22 ago. 2025

Ministro de Obras defiende cargo de López Moreira en Política Energética

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona, defiende la designación del jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Carlos López Moreira, como coordinador de Política Energética a pesar de ser accionista de una empresa beneficiada con la excavación de pozos petrolíferos.

petróleo-president energy.JPG

Base de la compañía President Energy en el Chaco. |Foto: Archivo.

El secretario de Estado explicó que la política energética “es algo muy macro” que tiene relación con los factores de crecimiento económico, desarrollo industrial y progreso social.

Para desarrollar una estrategia que se extiende hasta el 2040 el MOPC acordó un trabajo conjunto con las binacionales, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la Secretaría del Ambiente (SEAM) y organismos privados.

Además de lidiar con una empresa estatal tan “difícil” como la ANDE -como la describe Jiménez Gaona- se debe negociar con países vecinos grandes inversiones “que requieren de una persona clave”.

“Esa persona clave es el ministro López Moreira y yo estoy convencido de que él debe seguir ahí, es lo correcto y este tema de la política energética es sumamente delicado para garantizar esa seguridad energética que es la columna vertebral del desarrollo de nuestro país a largo plazo”, expresó en comunicación con Radio Monumental.

El inconveniente es que el jefe de Gabinete es al mismo tiempo accionista de la empresa President Energy, que junto con Amerisur son las únicas que lograron tener una prórroga para la búsqueda de petróleo en territorio chaqueño y sampedrano, respectivamente.

Lea más: Coordinador de Política Energética es el principal buscador de petróleo en Chaco

El titular del MOPC argumentó que esta ventaja con respecto a otras compañías que fracasaron en su intento por conseguir una extensión para la concesión de prospección del suelo se debe a que tanto President Energy como Amerisur invirtieron en las excavaciones, la primera incluso llegó a los USD 80 millones, mientras que las demás no llegaron a realizar las perforaciones ni los trabajos previos.

Por el momento los trabajos están suspendidos debido a que el precio internacional del petróleo está en baja y la calidad de los descubrimientos hasta el momento no compensa las inversiones realizadas por las compañías petrolíferas.

Embed

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.