“Para la Secretaría de la Función Pública y para el ministro, hay nepotismo en la Universidad Nacional de Villarrica”, expresó el titular de la cartera, Humberto Peralta este martes.
Explicó que según la Convención Interamericana Contra la Corrupción, se establece que necesariamente debe existir un proceso de selección por concurso para todos los cargos públicos, y éstos también incluyen a las facultades de la Universidad Nacional. “Independientemente si son cargos administrativos o docentes esa ley está vigente desde 1996 ", aclaró.
Dijo que es el mismo rector de la casa de estudios, José Félix González, quien debe aclarar y evitar este tipo de casos dentro de la institución “pero lo veo difícil teniendo en cuenta que dentro del Consejo Directivo, si no están sus familiares están sus amigos y no lo van a remover del cargo”, lamentó Peralta.
La máxima autoridad institucional no puede nombrar a parientes de hasta el cuarto grado de consanguinidad o a personas de afinidad.
Aclaró que el nepotismo no está tipificado como un hecho penal por lo que no puede ser juzgado como un delito, pero sí requiere la apertura de sumarios administrativos para aplicar las sanciones pertinentes.
“Hasta hoy podemos decir que es una falta grave éticamente y hace mal al funcionamiento de la institución, porque si uno llena con la cúpula de familiares los cargos dentro de una misma institución, efectivamente estamos hablando de un perjuicio”, señaló el ministro de la Función Pública.
“El ejemplo de la Universidad de Villarrica no es el mejor en cuanto a administración de la función pública para los futuros profesionales que allí se están formando”, puntualizó.
Manifestaciones
Por otra parte, los estudiantes de la carrera de Ciencias Agrarias en su mayoría y de otras carreras de la Unves, se manifiestan desde la semana pasada contra el rector.
Reclaman el cierre de la carrera y la posterior apertura de la Facultad de Arquitectura e Ingeniería.
Los universitarios piden la destitución de González por los casos de nepotismo y malos manejos bajo su rectorado.
Alegan que la esposa de nombre Rosa Forteza, fue nombrada como docente, y otros familiares están nombrados dentro del directorio en altos cargos y con millonarios salarios.