06 ago. 2025

Ministro de la Corte pide borrar su nombre de lista de afiliados a la ANR

La masiva afiliación irregular a la ANR también afectó al ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, quien solicitó mediante una nota ser excluido de la lista de afiliados al Partido Colorado.

alberto martínez simón.jpg

Alberto Martínez Simón, ministro de la Corte.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, remitió este viernes una nota al presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Pedro Alliana, para solicitar el borrado de su nombre de la lista de afiliados al Partido Colorado.

El ministro de la Corte aseguró que él nunca se afilió a la ANR y aseguró que su inclusión en el padrón se debe a un error o un acto de mala fe.

Martínez Simón figura en la web de la ANR como afiliado al Partido Colorado desde el mes de marzo de 1996.

https://twitter.com/PoderJudicialPY/status/1421126225259552772

Un revuelo se generó en la noche del jueves con las masivas denuncias sobre afiliaciones irregulares en la Asociación Nacional Republicana (ANR). Cada persona que introducía su número de cédula figuraba como miembro del Partido Colorado.

Esa situación rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales y con el #ANRNuncaMás se comenzó a propagar la indignación de los que figuraban como afiliados sin su consentimiento.

Pedro Alliana, presidente del Partido Colorado, salió al paso de esa situación y afirmó a través de su cuenta de Twitter que la página oficial de la institución “fue vulnerada por gente inescrupulosa”.

Durante los últimos meses son cientos los procesos de hábeas data indicados contra la ANR por la afiliación irregular de personas en el partido de Gobierno. Igualmente, el Partido Colorado informó este viernes que el error fue subsanado.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.