08 sept. 2025

Ministro de la Corte desconoce denuncia sobre supuesto pago de Hijazi a su hijo

Antonio Fretes, el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), afirmó que no tenía conocimiento sobre una supuesta coima a su hijo, el abogado Amílcar Fretes, por parte de Kassem Mohamad Hijazi, extraditado a EEUU.

Antonio Fretes.jpg

Antonio Fretes es el nuevo titular de la Corte Suprema de Justicia.Foto: Poder Judicial

Foto: Archivo

El abogado Amílcar Fretes, hijo del titular de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes, estaría implicado en una supuesta coima en el caso de Kassem Mohamad Hijazi, pago que habría recibido para trabar su extradición por un mes, según una denuncia del senador Pedro Santa Cruz (PDP).

El legislador progresista accedió a un contrato sobre un supuesto pago de USD 368.000 por prestación de servicio del extraditado en setiembre de 2021 al profesional del Derecho, que estaría en manos del Ministerio Público. Un medio local se hizo eco de la denuncia este jueves.

El actual titular de la máxima instancia judicial accedió a una entrevista con Telefuturo al respecto y negó haber estado en conocimiento del caso.

Le puede interesar: ¿Quién es Mohamad Hijazi?, el brasileño extraditado a EEUU

“Mi comunicación con mis hijos son, relativamente, casi pocas, ninguna. Tengo uno con quien más trato, que está alrededor mío siempre, que no tiene nada que ver con el Poder Judicial”, alegó primero Antonio Fretes.

“No tengo ninguna comunicación, particularmente, con la persona a la que se acusa, de manera que no conozco tampoco del pago y tampoco se ha respondido al supuesto hecho que no se le extradite”, prosiguió.

https://twitter.com/wilianDominguez/status/1593193223413202947

El ciudadano brasileño de origen libanés Kassem Mohamad Hijazi fue extraditado el 8 de julio pasado luego de haberse destrabado la acción de inconstitucionalidad que presentó su representante legal, el abogado Eduardo Cazenave el 30 de mayo pasado.

Coincidentemente, el ministro Fretes desautorizó el 20 de julio de este año, ante el pleno de la Corte, cualquier pedido que se haga a su nombre.

Lea más: Kassem Mohamad Hijazi fue extraditado a Estados Unidos

“Reitero mi comunicación con él (Amilcar) no es la comunicación fluida que uno pareciera tener y tampoco uno puedo tener conocimiento de los casos que él pueda tener, en los casos que él pueda tener siempre me inhibo, este caso en especial yo no estuve en conocimiento, por eso firmé la extradición”, insistió.

Asimismo, fue consultado si recibió amenazas y afirmó que no conoce a Hijazi, que nunca trató con su abogado ni con nadie relacionado al mismo. “De manera que no puedo decir que se me amenazó", resaltó.

Hijazi fue detenido el 24 de agosto del año pasado en la localidad de Ciudad del Este, de Alto Paraná, bajo cargos de presunto lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Pensará su renuncia

En sus declaraciones al medio, el titular de la CSJ expresó que tras la divulgación de la denuncia en la que fue salpicado su hijo no se plantea apartarse de su cargo.

“No sé. Déjenme pensar un poco”, vertió.

Enfatizó que no sabía del caso y que “se estaba desayunando la noticia” a través de la entrevista, finalizando con ello la conversación.

Más contenido de esta sección
La ola de asaltos sigue afectando a la ciudadanía, este fin de semana varias personas fueron víctimas de distintos robos, entre ellos un suboficial retirado de la Policía Nacional y varias mujeres fueron asechados por los delincuentes.
Buzos de la Prefectura de Zona Concepción confirmaron este domingo la localización de un tractocamión con soja que cayó en la madrugada desde el puente Nanawa al río Paraguay, en la ciudad de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó 82 kilos con 862 gramos de marihuana tipo “Colombian Gold”, distribuidos en 80 paquetes. El procedimiento se realizó en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional reportó dos robos de vehículos registrados en la madrugada de este domingo, uno en Santa Fe del Paraná y otro en Ciudad del Este, ambos en el Departamento de Alto Paraná.
Un pasajero fue detenido este domingo por supuestamente intentar llevar más de tres kilos de cocaína a España en su maleta. El procedimiento se realizó en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, de Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó a la mujer que agredió violentamente a su pareja en Luque, Departamento Central. El hecho quedó registrado en cámaras de un circuito cerrado.