01 sept. 2025

Ministro justifica acaparamiento de contratos en MUVH: “El que tiene más propuestas tiene esa ventaja”

Juan Carlos Baruja, el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, fue consultado sobre el caso de la firma Noesis, de Fernando Díaz Mallorquín, que acapara contratos. Alegó que hay empresas que llevan más propuestas, por lo tanto, tienen la “ventaja” de que se les otorgue más soluciones habitacionales.

Multifacética. Empresa Noesis también funge como constructora de centenar de viviendas.

Multifacética. Empresa también funge como constructora de centenar de viviendas.

GENTILEZA

De acuerdo con documentos a los que accedió Última Hora, de un total de 67 contratos firmados por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), en 29 de ellos quedó seleccionada dicha firma: 16 en carácter de consultora responsable del Servicio de Asistencia Técnica (SAT) y 13 como constructora.

El ministro de la cartera fue consultado al respecto en radio 1330 AM y reconoció que la empresa en cuestión “es una de las tantas” que trabaja con la institución en el marco del programa denominado Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis). Habló de más de 50 firmas en esta condición.

Apuntó que Noesis se dedica al SAT, que se encarga de organizar comunidades, levantar las documentaciones y hacer las solicitudes de viviendas sociales al MUVH. “Trabajan de manera independiente y algunos tienen más proyectos que otros”, dijo Juan Carlos Baruja a la emisora.

“Lógicamente, los que tienen más proyectos metidos o ingresados en la institución, muchas veces, son los que tienen mayor número de respuestas, porque por una cuestión matemática, lógicamente el que tiene más propuestas dentro de la institución, tiene esa ventaja de tener más soluciones (habitacionales)”, prosiguió.

El ministro de Urbanismo se jactó de un récord de soluciones habitacionales en el primer año de gobierno de Santiago Peña, de 17.082 en total, en cuanto a construcción de viviendas nuevas, préstamos para la construcción, la ampliación de una casa existente y el subsidio para un crédito.

Incluidos los préstamos que otorga el Estado a través de la Banco Nacional de Fomento (BNF) y la Agencia Financierda del Desarrollo (AFD), explicó Baruja.

Según el secretario de Estado, en los ultimos 10 años el promedio de soluciones habitacionales por año era de 7.000. Agregó que el déficit habitacional actualmente ronda un millón de unidades.

Más contenido de esta sección
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
Un hombre que intentó matar a su pareja en Ponta Porã, Brasil, al cortarle con un cuchillo en el cuello, fue detenido en un hotel ubicado en Pedro Juan Caballero, donde intentó refugiarse tras la agresión.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.
Un supuesto de homicidio doloso ocurrido en la tarde del viernes en el asentamiento Aquino Cué, de Concepción, dejó como saldo un fallecido y dos personas gravemente heridas por disparos de arma de fuego.
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.