09 nov. 2025

Ministro de Justicia se “rodeará” de asesores al ser inexperto en seguridad

El nuevo ministro de Justicia, Édgar Olmedo, aseguró que su trabajo seguirá en la misma línea que la ministra saliente Cecilia Pérez. No obstante, reconoció que no cuenta con experiencia en el área de seguridad, pero prometió rodearse de los mejores asesores.

olmedo.jpg

Édgar Olmedo (izquierda) y Federico González, asumieron como ministros del Ejecutivo.

Foto: Daniel Duarte.

Édgar Olmedo juró este miércoles como nuevo ministro de Justicia, en reemplazo de Cecilia Pérez, quien pasó a ocupar el rol de asesora de Seguridad en el Poder Ejecutivo, tras la destitución del ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio.

El secretario de Estado conversó con los medios de comunicación tras asumir en el cargo y habló sobre sus objetivos en el Ministerio de Justicia.

Aseguró que se buscará dar prioridad a las obras de las nuevas penitenciarías, el fortalecimiento institucional y la profesionalización de los recursos humanos.

Lea más: Mario Abdo toma juramento a nuevos ministros tras caída de Giuzzio

Por otro lado, afirmó que con las nuevas penitenciarías se podrá descomprimir las cárceles que están hacinadas.

“Sabemos que los grupos criminales permearon en el sistema penitenciario y se debe trabajar de forma coordinada con los organismos de seguridad. Buscamos que haya un control permanente sobre las penitenciarías”, dijo.

Por otro lado, adelantó que se buscará diferenciar a los presos que aún no tienen condenas y se trabajará con el Poder Judicial para acelerar los procesos.

Sin experiencia

Édgar Olmedo aseguró que su experiencia como abogado penal le hace sentirse capaz de asumir el desafío, sin embargo, reconoció que no cuenta con experiencia respecto a organismos de seguridad.

En el mismo sentido, afirmó que tiene conocimientos en el manejo de conflictos y se rodeará de asesores que le puedan dar el soporte técnico para ejercer el cargo de la mejor manera.

Olmedo renunció como presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), tras una gestión marcada por las constantes movilizaciones de las comunidades nativas y críticas hacia su gestión.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.