16 nov. 2025

Mario Abdo toma juramento a nuevos ministros tras caída de Giuzzio

El nuevo ministro del Interior, Federico González, y el de Justicia, Édgar Olmedo, asumieron oficialmente sus respectivos cargos tras tomar juramento en Palacio de López. Los cambios se dieron tras la destitución de Arnaldo Giuzzio.

juramento.png

Los dos nuevos ministros asumen funciones desde este miércoles.

Foto: Captura de pantalla.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue el encargado de tomar el juramento a los nuevos ministros Federico González y Édgar Olmedo, quienes asumen oficialmente las carteras de Interior y Justicia, respectivamente.

La asunción de ambos secretarios de Estado se realizó poco antes de las 08:00 en uno de los salones del Palacio de López. Ambos ingresan al gabinete presidencial luego de la tumultosa salida del ahora ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.

Junto con Federico González y Édgar Olmedo, la ex ministra de Justicia Cecilia Pérez, también asumió su nuevo rol en el Poder Ejecutivo como asesora de Asuntos de Seguridad del Gobierno.

Lea más: Mario Abdo destituye a Giuzzio tras escándalo por vínculos con narcotraficante

Federico González, quien ya ocupó con anterioridad otros cargos dentro del Gobierno de Mario Abdo Benítez, fue el designado para reemplazar a Arnaldo Giuzzio, quien fue destituido del cargo tras salir a luz sus presuntas vinculaciones con el narcotraficante detenido en el Brasil, Marcus Vinicius Espindola Marques de Padua .

Por su parte, Édgar Olmedo asume el Ministerio de Justicia tras su paso por el Instituto Paraguayo del Indígena, en donde presentó su renuncia alegando que “ya cumplió un ciclo”. Este cambio se venía especulando desde hace semanas.

Relacionado: Mario Abdo nombra a Édgar Olmedo como nuevo ministro de Justicia

Por su parte, Cecilia Pérez, quien fue mencionada para varios cargos, finalmente asumió como asesora de Asuntos de Seguridad de la Presidencia de la República.

El acto protocolar contó con la presencia de representantes del Ejecutivo, del Legislativo y del Poder Judicial, así como de familiares de los designados.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.