19 jul. 2025

Ministro de Justicia admite que FFAA colabora en cárceles

El ministro de Justicia, Julio Ríos, admitió que los militares ya están colaborando en las cárceles, sobre todo de San Pedro y Concepción. Fue antes de una audiencia en la Cámara de Diputados, donde se tratará el proyecto de declaración de emergencia penitenciaria.

julio javier rios.jpg

Julio Ríos, ministro.

Foto: Archivo ÚH

“La milicia y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) nos están ayudando en Concepción y San Pedro también”, expresó el ministro de Justicia, Julio Javier Ríos, este martes en la Cámara de Diputados. En sesión extraordinaria, los parlamentarios tratarán el proyecto de declaración de emergencia penitenciaria a nivel nacional.

Ríos aclaró que la pretensión es que siempre estén en el perímetro de las penitenciarías. La Constitución Nacional establece que las Fuerzas Armadas de la Nación tienen la función de proteger los límites del territorio nacional, por lo que usar los efectivos militares sería una violación de la Carta Magna.

Nota relacionada: Diputados tendrá sesión extra para tratar emergencia penitenciaria

El vocero de la FTC, mayor Luis Apesteguía, manifestó a Última Hora que el Poder Ejecutivo pidió apoyo en las cárceles de Concepción y San Pedro por algunos hechos concretos. Negó que sea algo permanente y recordó que una eventual presencia militar en los centros reclusorios está aún en discusión.

El Ejecutivo planteó disponer de soldados en las cárceles, luego de los hechos de violencia que se registraron en San Pedro, así como en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, más las de Amambay, Itapúa y Misiones. La Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social de la Cámara Baja propuso eliminar ese artículo del proyecto.

Nota relacionada: Corte anuncia medidas para hacer frente a crisis penitenciaria

Igualmente, Ríos espera que se apruebe el documento lo antes posible para que el Gobierno pueda construir las cárceles que “son de urgente necesidad”.

Negó que busquen tener un “cheque en blanco”, como fue cuestionado por algunos parlamentarios, para las obras.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este viernes una caleta con varios objetos que pertenecieron al extinto grupo criminal autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), en Horqueta, Departamento de Concepción. Uno de los elementos más llamativos fue una camisa.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.