21 oct. 2025

Ministro implica a guardias tras fuga en Tacumbú: “Habría mucho dinero”

El ministro de Justicia afirmó que se presume que entre seis a siete agentes penitenciarios de Tacumbú habrían colaborado con la fuga de cuatro reclusos. Aseguró que, una vez comprobada su participación, buscarán altas condenas, para dejar como precedente.

Alberto Benítez.jpg

Alberto Daniel Benítez Romero fue nombrado como nuevo viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia.

Foto: Gentileza.

El titular del Ministerio de Justicia, Daniel Benítez, habló este viernes a través de Monumental 1080 AM sobre la fuga de cuatro reclusos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú registrada este último jueves. Al respecto, sostuvo que se trató de una “liberación” permitida por agentes penitenciarios y que no se descarta el apoyo de policías y militares.

El alto funcionario señaló que se presume que son entre seis o siete los funcionarios de distintas guardias implicados y que tuvo que haber “mucho dinero” de por medio. Aseguró que buscarán que se den condenas altas por el caso, a fin de dejar como precedente.

“Evidentemente que esto se estaba planificando días atrás. Presumiblemente una madera se cortó de hacia afuera. Se vio también que un guardia se acerca al lugar donde se dio la fuga y luego se vuelve a alejar y ya no se lo ve. Había mucho dinero ahí, la labor del Ministerio Público es fundamental, pero nosotros también tenemos que hacer nuestra parte”, señaló.

Seguidamente, Benítez manifestó que también se pusieron en contacto con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, para que tomen las acciones pertinentes, porque varios agentes estaban custodiando la guardia perimetral del penal al momento de la fuga, pero nadie vio pasar a los reos.

Si bien dijo que varias cámaras de seguridad de la zona no estaban funcionando durante el hecho, aseveró que las imágenes de circuito cerrado que pudieron rescatar ya se están analizando, así como se incautaron los celulares del personal penitenciario que estaba trabajando al momento de la fuga.

Nota relacionada: Policías sumariados tras fuga en Tacumbú: “Es penoso lo que pasó”

“Vamos a tomar este caso como emblemático para el Ministerio de Justicia y vamos a pelear para que los funcionarios tengan hasta siete años de cárcel porque constituye una liberación”, expresó, añadiendo que se trabajará con la dotación de mayores beneficios para los trabajadores, a fin de evitar este tipo de hechos.

Recordó que hasta el momento no existe ningún condenado en el marco de la masiva fuga registrada en Pedro Juan Caballero, Amambay, así como en otros casos similares, por lo que afirmó que tratarán de que esta nueva fuga no quede impune.

Finalmente, Daniel Benítez señaló que sostienen que el principal cabecilla del escape es Hugo Lazarte, uno de los fugados y quien también estuvo involucrado en el rescate del narco Teófilo Samudio, alias Samura, y fue responsable del asesinato de dos agentes policiales.

Cuatro personas se fugaron este jueves de Tacumbú, quienes lograron alcanzar la calle tras salir por la ventana de un sanitario del sector de Admisión del penal. Se trata de los reclusos Julio César Martínez Ponce, Alexandro Enrique Báez Sánchez, Sergio Iván Fernández Roa, además de Lazarte.

Tras el caso, se dispuso la intervención del penal por un plazo de 30 días y el director de la cárcel fue separado de sus funciones mientras dure la investigación a cargo de la fiscala Pamela Pérez Trinidad. Entretanto que Justicia no descarta presentar una denuncia penal, en caso de que se corrobore la complicidad.

Además, el comandante de la Policía Nacional informó que los agentes policiales que estaban a cargo de la guardia perimetral en Tacumbú durante la fuga fueron sometidos a un sumario administrativo.

Audiencia de Rotela

El ministro de Justicia también se refirió al caso de la audiencia para el líder del clan Rotela, Armando Javier Rotela Ayala, que fue suspendida este viernes y se reprogramará para la próxima semana.

Según explicó Daniel Benítez, este jueves último ya se suspendió la audiencia, por lo que fue fijada para esta jornada. No obstante, volvió a ser postergada debido a que el Ministerio de Justicia no puede trasladar al reo sin las medidas de seguridad correspondientes.

Además, el funcionario refirió que para casos como el de Rotela, las audiencias deberían ser de forma telemática, en el marco de la Ley 3495 y las acordadas de la Corte Suprema de Justicia, teniendo en cuenta que se trata del líder de un grupo criminal.

Puede leer: Líder del clan Rotela no se presenta a audiencia por caso de tráfico de drogas

“Nosotros primero vamos a comunicar todo lo que es moverle a él por cuestiones de seguridad, que es bastante difícil por la situación de que es líder de una de las facciones más importantes. Vamos a pedir que se haga de forma telemática, pero si la jueza dispone que sea de forma presencial, lo vamos a hacer sin problemas”, finalizó.

Rotela Ayala, conocido como el zar del microtráfico, supuestamente encabeza una red dedicada a la venta de drogas al menudeo. Está procesado por asociación criminal, tenencia y comercialización de drogas peligrosas y violación de la Ley de Armas.

También, fue quien instauró el sistema de delivery o reparto de crac en Asunción y tejió su red dentro de las penitenciarías, designando distribuidores en los penales del país.

Es conocido como el líder del clan Rotela, del cual no se tienen números precisos de la cantidad de sus miembros dentro de las cárceles, pero se estima que manejan al menos 50% del tráfico de drogas en los reclusorios a nivel nacional.

Más contenido de esta sección
Un agricultor perdió la vida de manera trágica en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa. El hombre estaba al mando de un tractor que terminó volcando.
Un joven de 28 años perdió el control de su camioneta y cayó desde un puente hasta la orilla de un arroyo en la ciudad de Itauguá. El conductor salió ileso del accidente y luego dio positivo a la prueba de alcotest.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de 47 años en medio de una riña en Pedro Juan Caballero. Según el informe de los intervinientes, la fallecida intentó separar a dos hombres que protagonizaron una pelea en una chancha de vóley y recibió un disparo en la cabeza.
La Dirección de Meteorología prevé para este lunes un clima fresco a cálido en todo el territorio nacional. No se pronosticas lluvias a lo largo de la jornada. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.