19 ago. 2025

Ministro del Interior pide que se respeten investigaciones sobre Guahory

El ministro del Interior, Tadeo Rojas, pidió este martes que se respeten las investigaciones que se realizan sobre el caso Guahory, donde considera que hay posturas radicalizadas. Asimismo, dijo que su función “no es salir con chaleco y pasear con un arma por las calles”.

reunión de tadeo rojas.jpg

El ministro del Interior, Tadeo Rojas, en conferencia de prensa este martes. Foto: Cámara de Diputados

Integrantes de la Comisión Permanente mantuvieron una reunión en la mañana de este martes con el ministro del Interior, Tadeo Rojas, para tratar el caso Guahory, en especial la actuación policial con los campesinos en una propiedad privada.

Luego de la reunión, en conferencia de prensa Rojas dijo que la ciudadanía quiere cosas que ya no competen a su función: "¿Ustedes quieren que me ponga un chaleco y me pasee con un arma por la calle?. Esa no es la tarea del ministro. Ustedes quieren sacarle de su rol al ministro”, manifestó.

Por otra parte, afirmó que respeta el trabajo de los comunicadores. “Valoro y respeto el trabajo de ustedes, pero pido que respeten la investigación (...) No quiero entrar en especulaciones para quedar bien con ustedes, están los organismos encargados de estos temas”, expresó el ministro.

El ministro del Interior dijo que se acordaron algunos puntos pero que luego, por culpa de algunos sectores políticos, los campesinos se radicalizan: “En principio se había acordado con todos, pero por culpa de sectores políticos se agrupa un sector y se radicaliza. Tenemos información de que hay gente que incita a que la gente se radicalice”, expresó Rojas en conferencia de prensa.

Además, comparó el juicio político hecho al expresidente de la República, Fernando Lugo, en el caso Curuguaty, con las actuaciones de los campesinos de ahora: “Como ya pasó una vez y hubo un juicio político creen que se puede repetir (...) Nunca falta quien gusta de conflictuar y generar enfrentamientos”, manifestó Rojas.

Pobladores de Guahory denunciaron que fueron robados por agentes policiales durante el enfrentamiento que tuvo lugar la semana pasada, donde hubo balines de goma de por medio y hasta los niños fueron asustados.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.