16 may. 2025

Ministro del Interior pide que se respeten investigaciones sobre Guahory

El ministro del Interior, Tadeo Rojas, pidió este martes que se respeten las investigaciones que se realizan sobre el caso Guahory, donde considera que hay posturas radicalizadas. Asimismo, dijo que su función “no es salir con chaleco y pasear con un arma por las calles”.

reunión de tadeo rojas.jpg

El ministro del Interior, Tadeo Rojas, en conferencia de prensa este martes. Foto: Cámara de Diputados

Integrantes de la Comisión Permanente mantuvieron una reunión en la mañana de este martes con el ministro del Interior, Tadeo Rojas, para tratar el caso Guahory, en especial la actuación policial con los campesinos en una propiedad privada.

Luego de la reunión, en conferencia de prensa Rojas dijo que la ciudadanía quiere cosas que ya no competen a su función: "¿Ustedes quieren que me ponga un chaleco y me pasee con un arma por la calle?. Esa no es la tarea del ministro. Ustedes quieren sacarle de su rol al ministro”, manifestó.

Por otra parte, afirmó que respeta el trabajo de los comunicadores. “Valoro y respeto el trabajo de ustedes, pero pido que respeten la investigación (...) No quiero entrar en especulaciones para quedar bien con ustedes, están los organismos encargados de estos temas”, expresó el ministro.

El ministro del Interior dijo que se acordaron algunos puntos pero que luego, por culpa de algunos sectores políticos, los campesinos se radicalizan: “En principio se había acordado con todos, pero por culpa de sectores políticos se agrupa un sector y se radicaliza. Tenemos información de que hay gente que incita a que la gente se radicalice”, expresó Rojas en conferencia de prensa.

Además, comparó el juicio político hecho al expresidente de la República, Fernando Lugo, en el caso Curuguaty, con las actuaciones de los campesinos de ahora: “Como ya pasó una vez y hubo un juicio político creen que se puede repetir (...) Nunca falta quien gusta de conflictuar y generar enfrentamientos”, manifestó Rojas.

Pobladores de Guahory denunciaron que fueron robados por agentes policiales durante el enfrentamiento que tuvo lugar la semana pasada, donde hubo balines de goma de por medio y hasta los niños fueron asustados.

Más contenido de esta sección
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.