06 nov. 2025

Ministro del Interior asegura que Gobierno no negociará con el EPP

El Gobierno rechaza rotundamente la posibilidad de negociar con el EPP, expresó el ministro del Interior Ariel Martínez. La aclaración fue realizada luego de que el ministro de la Corte Miguel Óscar Bajac señalara que el Estado debería llegar a un acuerdo con el grupo criminal.

En despacho.  El nombrado ministro del Interior, Ariel Martínez, comentando sus proyectos.

En despacho. El nombrado ministro del Interior, Ariel Martínez, comentando sus proyectos.

El ministro Martínez se sintió molesto ante las declaraciones del ministro de la Corte Suprema de Justicia, Miguel Óscar Bajac, y descartó cualquier posibilidad de acercamiento por parte del Gobierno con el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Sostuvo que tampoco perdonarán los delitos de la organización.

Las expresiones del ministro de la Corte surgieron el miércoles pasado en un acto en la ciudad de Belén, Departamento de Concepción, en el que argumentó que una negociación sería la mejor solución para acabar con los problemas que genera la agrupación criminal.

Martínez señaló que no se seguirá la línea propuesta por Bajac. “Quiero ser claro: Desde el Gobierno estamos en total desacuerdo con esa propuesta que nos parece descabellada, nos parece una locura”, sostuvo a la 970 AM.

Expresó que el trabajo que viene encarando el Estado se encuentra apegado a la Constitución y a sus leyes. “Acá hay hechos punibles gravísimos como secuestros y homicidios cometidos por este grupo criminal que es el EPP, y habiendo investigaciones abiertas, procesos en curso, la Fuerza de Tarea Conjunta trabajando en el Norte, nos parece una locura sentarnos a negociar con criminales”, afirmó.

Resaltó que le llama la atención que este planteamiento aparezca a dos meses de la realización de las elecciones generales. “De todas formas, creo interesante que los ciudadanos sepan la postura de los candidatos y las líneas de Gobierno que van a seguir, si van o no a negociar con este grupo, pero desde el Gobierno rechazamos esta propuesta”, afirmó.

Más contenido de esta sección
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.